Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Entretenimiento

Comenzó el desfile de las macrofiguras del Carnaval de Barranquilla en el Gran Malecón

Macrofiguras del Carnaval en el Gran Malecón

Brandon Esparragoza

En total son ocho figuras que están exhibidas para que las personas puedan conocer sus historias.

Los turistas ya podrán disfrutar de las ocho majestuosas macrofiguras inspiradas en las danzas, personajes, ritmos musicales e hitos históricos del Carnaval, que desde ya se toman el Gran Malecón con la exposición a cielo abierto más grande del Carnaval de Barranquilla ‘Río de Tradiciones’ que celebra sus primeros cinco años.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Esta exposición ofrece a los visitantes del sitio favorito de los barranquilleros una experiencia artística al aire libre durante la temporada, y es, una apuesta de Carnaval de Barranquilla para que más barranquilleros y visitantes vivan de cerca el patrimonio a través del arte, la plástica y artesanías elaboradas en gran formato, en un ambiente familiar natural como el Gran Malecón, al estilo de las principales ciudades del mundo.

¿Cuáles son las macrofiguras?
Las macrofiguras ubicadas en el Gran Malecón son: Monocuco Guayabero, El Karakalí, Flor de Talaigua, Fuego y Tradición, Vaciles de Colores, Congo Imperial, Frutos del Carnaval y Se Va El Caimán.

El trabajo de estas ocho grandes obras, fue elaborado en la Fábrica de Carrozas de Carnaval de Barranquilla, por artistas plásticos y maestros artesanos con técnicas tradicionales que se conservan de generación en generación, conformado por Álvaro De la Hoz, Ricardo Vieira, Jassir Daza, Hernando Arteta, Henry Solano, José Arzuza y Eduardo Castillejo que junto a sus equipos trabajaron arduamente para mostrar un producto bien elaborado. Los diseños estuvieron a caro de Elías Torné, Andrés Cuentas, Rafael Polanco, Antonio de Alba y Liz Thomas.

Las figuras estarán iluminadas con luces blancas y de colores gracias al apoyo de la empresa Alumbrado Público de Barranquilla K-yena que se ha unido a esta exposición carnavalera.

Adicionalmente, el domingo 16 y 23 de febrero desde las 5 de la tarde en el marco de la exposición habrá presentaciones folclóricas de las manifestaciones dancísticas que han inspirado las figuras, así se presentarán las Farotas de Talaigua, Los Diablos de la Corporación Luis Soto, la Comparsa Tronco de Marimonda, To´Monocuco y el Congo Reformado, las Negritas Puloy de Montecristo y la danza del Caimán de la Fundación Cultural Ancestros.

Con esta exposición que tiene como escenario el Río Magdalena desde donde llegaron grandes manifestaciones al Carnaval de Barranquilla y en el sitio favorito de los barranquilleros el Gran Malecón inicia la agenda del Carnaval 2025 para seguir demostrándole a Colombia y el mundo que ´En Barranquilla se baila así.

 

Related posts

Periodista de Radio Uno teme por su vida tras amenazas de fans de Melissa Gate

admin

Así será el recorrido de este año del desfile de carrozas y las paradas folclóricas

admin

Reconocida banda mexicana La Garra Norteña sufrió grave accidente tras caer de cuarto piso cuando grababan un video

PaisaEstereo

Jaime Garzón: los personajes más icónicos del periodista y comediante

admin

Terrazas urbanas y los rooftop son ahora el parche en Medellín

admin

¿Luis Díaz se casa tras la fecha de Eliminatorias? Lo que se sabe del matrimonio del año en Barranquilla

admin
G-FFNCJEB2QM