Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Política

CNE asegura elecciones de 2025 y 2026 están en riesgo por recorte presupuestal

Elecciones regionales en Coloimbia. // Colprensa.

Esta advertencia se genera tras la decisión del Ministerio de Hacienda de aplazar el Presupuesto General de la Nación.

Tras la decisión del Gobierno nacional de aplazar el Presupuesto General de la Nación de este año, el Consejo Nacional Electoral (CNE) advirtió este lunes que las elecciones atípicas de 2025 y las legislativas y presidenciales de 2026, estarían en riesgo por el recorte presupuestal a esta entidad.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena | LinkedIn

El recorte previsto para el CNE para este año es de 600.000 millones. “Se recortó en un 56,75 % el presupuesto asignado para la entidad”, indicaron.

Cabe destacar que esa reducción de más de la mitad (inicialmente más de $1 billón) lo que representa la totalidad del componente electoral. Para la entidad, no hubo “un criterio de proporcionalidad frente a otras entidades para la decisión del aplazamiento presupuestal”.

Asimismo, insistieron desde el CNE que no se observó “razonabilidad en atención a la autonomía de esta autoridad electoral”.

Según lo expresado por la entidad, esta situación afectaría directamente las elecciones atípicas de 2025 (Puerto Guzmán y Gobernación de Putumayo), las cuales se celebrarán a finales del mes de febrero. Además, la afectación sería también en las elecciones de Consejos Municipales de Juventud.

“Las actividades preparatorias para las elecciones de Congreso y presidenciales a celebrarse en el año 2026, en lo relativo a testigos electorales, auditorías, escrutinio general y todo el componente tecnológico también se verán afectadas”, sentenció el CNE.

Para la autoridad electoral, esta decisión “afecta la realización de elecciones libres, justas y transparentes”, por lo cual la entidad solicitará que se replantee el aplazamiento presupuestal. Y aseguró que la decisión.

“Se solicitará al Gobierno replantear el aplazamiento, sin perjuicio de que estudien las medidas jurídicas procedentes para controvertir lo decidido en el Decreto 0069 de 2025. Así mismo, se solicitará a los órganos de control la intervención inmediata en esta situación que se advierte irregular”, expresaron en el comunicado.

Related posts

Las cinco mentiras de Daniel Quintero sobre la consulta del Pacto Histórico, ¿qué sigue?

admin

Habrá ley seca este sábado 18 de octubre: estas son las ciudades y horarios de la medida

PaisaEstereo

Daniel Quintero se retira de la consulta del Pacto Histórico por cambios del CNE

PaisaEstereo

CNE niega el uso del logo del Pacto Histórico en el tarjetón de la consulta presidencial

admin

La Fiscalía sumó dos nuevos delitos a Nicolás Petro por hechos de corrupción

PaisaEstereo

Un precandidato presidencial denunció amenazas: le llegó un sufragio con mensajes intimidantes

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM