Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

CHILE: Lluvias a la vista: primeras proyecciones avizoran llegada de El Niño a Chile

CHILE:

«Hay que estar preparados», dijo la Dirección Meteorológica de Chile, pues existe la posibilidad de un aumento de precipitaciones en el invierno 2023.

TOMADA DE:https://www.24horas.cl/

La Dirección Meteorológica de Chile entregó un pronóstico del país en el próximo trimestre abril, mayo y junio, advirtiendo que el país entrará en una «zona neutra» tras el fin del fenómeno de La Niña, dando paso paulatino hacia El Niño, condición que dejaría precipitaciones en el invierno.

De acuerdo a lo señalado por Catalina Cortés, encargada de la Oficina de Servicios Climáticos, actualmente «estamos saliendo de La Niña con una tendencia a un mayor calentamiento de las aguas», permitiendo así la formación de El Niño a mediados del próximo invierno.

Para el otoño iniciado a finales de marzo, Cortés dijo que el pronóstico es de «lluvias sobre lo normal en la región de Coquimbo», mientras que entre Valparaíso y Los Lagos la cantidad de agua seguirá «bajo lo normal».

«Esto no implica que las lluvias no se registen, solo que la suma de estas debería estar bajo valores normales», añadió.

Asimismo, la representante meteorológica subrayó que, si las condiciones se siguen dando como ahora, podrían haber más lluvias en invierno en comparación al 2022 y años anteriores.

Respecto a las temperaturas máximas, «en gran parte del país estarán sobre lo normal», situación similar en el norte hasta Coquimbo.

La zona centro y sur, por su parte, tendrá mínimas bajo parámetros normales, existiendo por ende mañanas más frías.

¿INVIERNO LLUVIOSO?
Cortés explicó que el calentamiento oceánico da las condiciones que, a contar de julio, pueda llegar con creces El Niño, fenómeno acompañado de intensas lluvias.

Sin embargo, la experta aclaró que, si bien están las condiciones para El Niño, la caída de agua dependerá de cómo la atmósfera reacciones a esto.

«Hay 50% de probabilidades de que el invierno esté acompañado de un calentamiento paulatino.
Debemos estar preparados ante el eventual evento de El Niño, el que se manifiesta siempre que la atmósfera reaccione. El ultimo Niño, del 2015, pese a ser uno de los más intensos, no trajo en Chile precipitaciones deseadas, porque en la atmósfera había algo que lo impidió», sostuvo.

Igualmente, manifestó que «no podemos adelantar que la atmósfera tendrá la actuación para lluvias. Ojalá así sea, pero puede haber mayor posibilidad de registros sobre el año pasado».

 

Related posts

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin

PUERTO RICO: Alcalde de Dorado dejó expresada “su voluntad” sobre su sustituto

admin
G-FFNCJEB2QM