Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

CHILE: Hasta 39°: así serán las temperaturas «extremas» por región

CHILE:

Las regiones de Valparaíso y Metropolitana serán las más afectadas por la ola de calor que iniciará este martes y se extenderá hasta el sábado.

Conoce el detalle de las temperaturas extremas desde Coquimbo a La Araucanía

Región
Lunes 29
Martes 30
Miércoles 31
Jueves 01
Viernes 02
Coquimbo
31 – 33 32 – 34 33 – 35 33 – 35 32 – 34
Valparaíso
31 – 33 34 – 36 35 – 37 34 – 36 32 – 34
Metropolitana
34 – 36 36 – 38 37 – 39 36 – 38 33 – 35
O’Higgins
33 – 35 34 – 36 34 – 36 35 – 37 33- 35
Maule
33 – 35 36 – 38 36 – 38 36 – 38 33- 35
Ñuble
32 – 34 34 – 36 34 – 36 35 – 37 33 – 35
Biobío
32 – 34 32 – 34 32 – 34 33 – 35 31 – 33
La Araucanía
30 – 32 30 – 31 30 – 32 32 30 – 31

Hasta el fin de semana se extendió la alerta por «temperaturas extremas» emitida por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) para seis regiones de la zona centro sur del país.

TOMADA DE:www.24horas.cl

La medida estará vigente en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule y Ñuble desde este martes 30 de enero hasta el sábado 3 de febrero.

En concreto, el pronóstico indica que las temperaturas oscilarán desde los 30° hasta los 39°.

Las regiones más afectadas por las altas temperaturas
Las regiones de Valparaíso y Metropolitana serán las más afectadas, ya que los termómetros podrían superar los 38°.

Sin embargo, las altas temperaturas no sólo afectarán a las seis regiones antes mencionadas, pues Biobío y La Araucanía también registrarán una ola de calor durante los próximos días.

Las recomendaciones de Senapred frente a la temperatura extrema
Ante las altas temperaturas anunciadas, desde el Ministerio de Salud y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) realizaron una serie de recomendaciones para evitar «golpes de calor»:

Evitar exponerse al calor y al sol, principalmente entre las 11:00 horas y las 17:00 horas.
Usar gorros con alas anchas.
Usar bloqueador con factor 30 o más, y renovar varias veces a día.
Usar anteojos de sol.
Mantener la hidratación, en especial niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Se recomienda tomar más de 8 vasos de agua al día.
Evitar bebidas alcohólicas, con cafeína y energéticas.
Ocupar ropa clara, suelta y fresca.
Evitar dejar a niños y mascotas al interior de vehículos.
Detectar los síntomas iniciales de «golpes de calor» para solicitar atención médica: mareos, náuseas, pulso acelerado, dolor de cabeza y muscular, confusión o somnolencia más de lo habitual.

 

Related posts

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin
G-FFNCJEB2QM