Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

CHILE: Comienza vacunación gratuita contra la influenza y COVID-19: ¿Quiénes podrán acceder?

CHILE:

En específico, quienes deseen inmunizarse podrán hacerlo sin costo, siempre que cumplan con los factores de riesgo definidos por el Ministerio de Salud.

El Ministerio de Salud dio inicio a la Campaña de Vacunación 2025, que considerará la inoculación contra enfermedades como la influenza, el Virus Respiratorio Sincicial y el COVID-19 de forma gratuita.

TOMADA DE: https://www.24horas.cl/

Si bien esta campaña está abierta a la gran mayoría de la población, tiene como objetivo principal la vacunación de adultos mayores, personas con patologías crónicas, cuidadores y funcionarios del sistema de salud.

Cabe recordar que este año la campaña de prevención se adelantó con la misión de proteger a los grupos de riesgo antes de que empiece el invierno.

¿Quiénes se podrán vacunar de manera gratuita?
En específico, quienes deseen inmunizarse podrán hacerlo sin costo, siempre que cumplan con los factores de riesgo definidos por el Ministerio de Salud.

La campaña estará disponible, preliminarmente, hasta que se cumplan las metas de cobertura. No obstante, posteriormente podría ampliarse a la población general sin una fecha de término definida.

De todos modos, las autoridades recomiendan acudir lo antes posible. «Los virus respiratorios llegan ahora, en promedio, cinco semanas antes de lo que lo hacían antes de la pandemia», comentó la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli.

Toda la información sobre horarios, centros de vacunación, fechas y más está disponible en www.mevacuno.gob.cl. Mientras tanto, te contamos cómo están definidos los grupos de riesgo.

Personal de salud, como trabajadores, voluntarios, estudiantes autorizados por el director del centro asistencial, que desempeñan sus labores en establecimientos asistenciales públicos o privados.
Trabajadores independientes que desempeñen labores de atención directa o cercana con usuarios, en consultas médicas o dentales, ambulatorias y particulares.
Personas de 60 y más años.
Enfermos crónicos, entre los 11 y 59 años.
Gestantes, en cualquier etapa del embarazo.
Lactantes y escolares, desde los 6 meses y hasta 5º año básico.
Estrategia capullo para familiares de lactantes prematuros menores a 37 semanas.
Estrategia capullo para familiares de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses.
Trabajadores de la educación preescolar y escolar hasta 8º año básico.
Trabajadores de avícolas, ganaderas y criaderos de cerdos.
Cuidadores de adultos mayores y funcionarios de los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM).

 

Related posts

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin

PUERTO RICO: Alcalde de Dorado dejó expresada “su voluntad” sobre su sustituto

admin
G-FFNCJEB2QM