Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Cerca de una tonelada de residuos fueron recogidos en la Playa Los Cocos.

La jornada fue liderada por TecaPack y conto con el acompañamiento de la fundación Santa Marta sostenible y la institución Educativa Distrital La Milagrosa.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

El sábado 15 de abril TecaPack, Plan colectivo de Gestión ambiental de Residuos de Empaques y Envases de la ciudad de Medellín; de la mano de Ecologística, empresa especializada en el desarrollo integral de soluciones ambientales y gestión de los residuos; y la fundación Santa Marta Sostenible, realizaron la limpieza de la Playa los Cocos en la ciudad de Santa Marta.

La actividad contó con la participación de 160 estudiantes del Instituto La Milagrosa con el fin de incentivar y concientizar a los niños y jóvenes sobre la importancia del medio ambiente y de los ecosistemas marinos, gracias a esta actividad se logró recoger cerca de 1 tonelada de residuos, como lo señaló el gerente de TecaPack, Juan Carlos Arango:

“El día de hoy hicimos la recolección de aproximadamente una tonelada de residuos que no debían haber llegado a esta playa, de la mano del colegio La Milagrosa realizamos esta recolección. Con esto buscamos generar conciencia en los niños que estudian en el colegio y también en todas las personas que están en esta playa para evitar que los residuos de envases y empaques lleguen hasta estos puntos y se haga la correcta disposición de los mismos”.

Por otro lado, Miguel Capmartin director de la fundación Santa Marta Sostenible resaltó la importancia de realizar este tipo de actividades en la ciudad, “Los aliados como TecaPack nos permiten hacer una sensibilización en la ciudad de Santa Marta con las juventudes y es muy importante que la gente se concientiza en cuidar el medio ambiente”

Estos residuos ahora no contaminarán el medioambiente y además podrán ser aprovechados para ser transformado en EcoFuel un CDR (Combustible Derivado de Residuos) que sirve para alimentar hornos industriales y de esta manera crear un perfecto modelo de Economía Circular.

Finalmente hicieron un llamado a todas las personas que tienen la oportunidad de disfrutar de estos espacios naturales para que los respeten, los cuiden y eviten dejar desechos y llévalos a los lugares dispuestos para ello.

 

Related posts

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM