RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Cartageneros se quejan del calor: estas son las razones y el pronóstico

Este jueves 4 de mayo, la ciudad alcanza una alta temperatura, con una sensación térmica de hasta 45°C, y una humedad del 66%.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

Ojo con la velocidad! Instalan 4 nuevas cámaras de fotomultas en Cartagena  - RimixRadio, Noticias para latinos

Desde este miércoles 3 de mayo, los cartageneros constantemente se han estado quejando de la temperatura que azota a la ciudad. Y es que se ha desencadenado no solo una ola de calor, sino también de publicaciones en redes sociales, y todas coinciden con el desespero por las altas temperaturas.

Este jueves 4 de mayo, la ciudad alcanza una alta temperatura, con una sensación térmica de hasta 45°C, y una humedad del 66%. El universal contactó a expertos para tener información y el pronóstico de los días siguientes.

¿A qué se debe tanto calor?

De acuerdo con la información suministrada por la Dirección General Marítima y Portuaria, se evidencia un incremento progresivo en la velocidad de los vientos alisios y la altura de la ola en la cuenca Caribe, producto de la interacción entre un sistema de alta presión (1020 mbar), ubicado en el centro del océano Atlántico norte y bajas presiones ubicadas a lo largo de la vaguada monzónica, que se posiciona sobre el centro-sur del litoral Caribe colombiano (1007 – 1009 mbar).

Principales jurisdicciones (Capitanías de Puerto) afectadas: Puerto Bolívar, Riohacha, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Coveñas, San Andrés y Providencia.
Se prevé entonces predominio de vientos del este y noreste, con velocidades entre 20 y 25 nudos (37 – 46 km/h, Fuerza 5-6) y una altura significativa de la ola oscilando entre 2.2 y 2.7 metros (mar 4-5). Se recomienda extremar las medidas de seguridad en el desarrollo de las actividades marítimas.

Durante las próximas 72 horas se prevé un aumento del gradiente de presión en el centro y este del mar Caribe con respecto a días anteriores, dado que se espera fortalecimiento de la alta presión del Atlántico norte y un aumento de la actividad de la vaguada monzónica. Por lo tanto, se estima un incremento progresivo de la velocidad del viento en aguas marítimas adyacentes al litoral norte y central, donde predominará dirección este y noreste de los vientos, con velocidades de entre 25 y 30 nudos (46 – 56 km/h, cercano a temporal) y una altura significativa de la ola que oscilará entre 2,5 y 3,0 metros (Mar 5). Los valores más altos de oleaje y viento se esperan en torno al día sábado 06 de mayo.

Las reacciones en redes sociales

Algunos usuarios de redes sociales aprovecharon para publicar memes y videos a través de plataformas como Instagram y TikTok. A continuación, las publicaciones más destacadas y compartidas:

Recomendaciones

Reconocer que aunque todos estamos en riesgo a presentar un golpe de calor debido a las altas temperaturas, los más vulnerables a ello son los niños pequeños, las mujeres embarazadas y los adultos mayores de 65 años. Un golpe de calor da luego de la elevación abrupta de la temperatura corporal y puede alcanzar los 40 °C o más, sin necesidad de presentar alguna enfermedad o infección.

Algunos de los signos de alarmas a tener en cuenta para identificar un golpe de calor son: fiebre alta, dolores de cabeza, mareos y náuseas, piel enrojecida, sequedad en la boca y hasta pérdida de la conciencia.

Se recomienda:

– Beber agua, preferiblemente de 6 a 8 vasos al día.

– Usar ropa y calzado ligero, lo ideal es utilizar telas como el algodón.

– Incluir frutas y verduras en la dieta diaria.

– Permanecer en lugares ventilados.

– Evitar el consumo de comidas altas en grasas y azúcares.

Related posts

Falleció ´Magdalena´ una manatí en vía de extinción

admin

Más de una tonelada de alimento dañado reciben por semana en la Minorista por afectaciones en vías

admin

Permitir consumo de licor en bares, la petición que elevó Envigado al Gobierno

admin
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE