Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Capturan a reconocida diseñadora caleña por tráfico de artículos con pieles de animales exóticos

Nancy Teresa González de Barberi, propietaria de la empresa CI Diseño y Moda International S.A.S.; Diego Mauricio Rodríguez Giraldo, quien sería el trabajador de confianza de la dueña de la citada compañía; y Jhon Camilo Aguilar Jaramillo, señalado de las maniobras comerciales para garantizar la salida de los artículos de Colombia. Foto: Fiscalía General de la Nación

Por:

Colprensa 
En lo que es la primera vez que se cumplirá el procedimiento de extradición por delitos contra la fauna, la Fiscalía General de la Nación, logró la captura de tres personas pedidas en extradición por, presuntamente, enviar de manera ilegal a Estados Unidos artículos de marroquinería elaborados con pieles de animales exóticos y en peligro de extinción.

De acuerdo al reporte oficial, las capturas que se dieron en Cali comprometen a Nancy Teresa González de Barberi, propietaria de la empresa CI Diseño y Moda International S.A.S.; Diego Mauricio Rodríguez Giraldo, quien sería el trabajador de confianza de la dueña de la citada compañía; y Jhon Camilo Aguilar Jaramillo, señalado de las maniobras comerciales para garantizar la salida de los artículos de Colombia.

Lea también: Judicializan a Policía del Esmad que ocasionó la muerte a manifestante en Bogotá

Ellos, según el reporte, elaboraban carteras, bolsos y diversos productos con pieles de babillas, caimanes, serpientes, entre otras especies silvestres y contactaban a ciudadanos en Valle del Cauca y, al parecer, los convencían de viajar a Estados Unidos para que llevaran los artículos.

En la estrategia de los detenidos, se planteaba que ante cualquier pregunta de las autoridades nacionales o internacionales debían señalar que se trataban de obsequios para familiares o amigos. En realidad, el destino final de los productos eran tiendas lujosas y exposiciones reconocidas internacionalmente como la Semana de la Moda de Nueva York.

En la investigación se estableció que cada viajero, supuestamente, recibía tiquetes aéreos y 600 dólares para su manutención en Estados Unidos.

Por esa situación una Corte del Distrito Sur de La Florida los requiere para que respondan por los cargos de concierto para importar y llevar vida silvestre a Estados Unidos en contra de la ley; defraudar a los Estados Unidos, impidiendo, perjudicando, obstruyendo y anulando las funciones gubernamentales legítimas; y contrabandear mercancía a los Estados Unidos.

Lea aquí: Defensoría del Pueblo pide medidas que mitiguen la situación de violencia en el país

Los extraditables fueron trasladados a Bogotá y quedarán a disposición de la Fiscalía General de la Nación mientras se surten los trámites ley para que respondan ante la justicia de Estados Unidos.

Related posts

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

Ejército frustró intento de secuestro atribuido a disidencias de las Farc en Norte de Santander

PaisaEstereo

¡Unos tesos! Presentación de Maria Fernanda y Cristian Duran en el Paramount Cup Festival de Oaxaca, México

PaisaEstereo

Medellín también baila salsa: los jóvenes de Manrique que representarán a Colombia en el Mundial de Salsa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM