Mateo Vahos
Según investigaciones, se canalizaban recursos de origen ilícito producto de extorsiones y venta de drogas, principalmente desde la comuna 2 – Santa Cruz.
Una oficina de moneda digital en El Poblado, comuna 14 de Medellín, sirvió, al parecer, como fachada para lavar cientos de millones de pesos provenientes de actividades ilegales por parte de la organización delincuencial Los Triana. Así lo descubrieron investigadores de la Policía Nacional, que capturaron en flagrancia a una joven de 24 años, señalada de mover grandes sumas de dinero para este grupo, a través de esta oficina.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/
Aunque en apariencia era una oficina legal, los investigadores sostienen que desde allí se canalizaban recursos de origen ilícito, principalmente desde la comuna 2 – Santa Cruz, donde opera esa estructura criminal. El dinero, según las autoridades, sería el resultado de extorsiones y la venta de drogas, y habría sido blanqueado a través de mecanismos asociados a criptomonedas.
“Esta mujer, presuntamente, se dedicaba al lavado de dinero para este grupo delincuencial. Durante la operación fueron incautados una escopeta, una pistola, 26 cartuchos y más de 700 millones de pesos en efectivo, así como cuadernos de notas, tres contadoras de billetes, entre otros elementos”, dijo el Brigadier General William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana.
La mujer fue presentada ante un juez, que le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario por el delito de lavado de activos.