Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Capturado presunto asesino de Juana Patricia Cuesta, lideresa LGBTI en Antioquia

La Unidad Especial de Investigación (UEI) de la Fiscalía, obtuvo medida de internamiento preventivo contra el presunto responsable del crimen de la lideresa LGBTI Juana Patricia Cuesta Blandón.

TOMADO DE: semana.comOFERTA

Para la fecha del crimen, el presunto responsable era menor de edad, por lo que el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Apartadó determinó que el cumplimiento de la medida sea en un centro de atención especializada, teniendo en cuenta lo previsto en la Ley de Infancia y Adolescencia.

LGTBI
Cuesta Blandón, era una mujer trans que hacía parte de la Red Diversa de Apartadó, desde donde ayudaba a las personas LGBT, en especial a las mujeres trans en ejercicio de prostitución del municipio. Junto a la Red y en ejercicios y acciones afirmativas, venían adelantando campañas de educación sexual para su comunidad. – Foto: Daniel Reina

El crimen de Cuesta Blandón ocurrió el pasado 2 de abril de 2018 en el municipio de Apartadó, Antioquia, la lideresa fue atacada con arma blanca. Según informó la Fiscalía, el caso fue asumido con un enfoque de género diverso, que permitió establecer que la extrema situación de vulnerabilidad, exclusión y prejuicios por la identidad de la víctima habrían incidido en su muerte.

Cuesta Blandón, era una mujer trans que hacía parte de la Red Diversa de Apartadó, desde donde ayudaba a las personas LGBT, en especial a las mujeres trans en ejercicio de prostitución del municipio. Junto a la Red y en ejercicios y acciones afirmativas, venían adelantando campañas de educación sexual para su comunidad.

El Sistema de Información sobre Agresiones contra personas Defensoras de Derechos Humanos –SIADDHH– del Programa Somos Defensores, reportó el año 2018 como uno de los peores en materia de Derechos Humanos, con 805 agresiones a lideres y lideresas, 155 de esas terminaron en asesinatos. Entre esos 155 casos documentados en 2018, está el de Cuesta Blandón.

El 8 de marzo de este año y con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Hacemos Memoria reportó que desde la firma del acuerdo de paz en 2016 y hasta esa fecha, 80 lideresas sociales habían sido asesinadas.

Related posts

Autoridades reportan un ataque con explosivos en Buenaventura (Valle del Cauca)

PaisaEstereo

Nuevo minjusticia revela que el Gobierno Petro impulsará una Constituyente de iniciativa «popular»

PaisaEstereo

ExpoProBarranquilla 2025: inversión, innovación y el futuro de la región Caribe

admin

Sigue búsqueda de 28 cuerpos de personas desaparecidas en cementerio de pueblo de Antioquia

admin

Universitarios paisas patentaron método que limpia aguas contaminadas con petróleo en solo 24 horas

PaisaEstereo

En presunto caso de fleteo, asesinan a tiros al coordinador de Fiscalías de Cundinamarca

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM