Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

¡Buena esa! Sucre consolida su Submesa de Género con mujeres firmantes de paz

Sucre consolida su Submesa de Género con mujeres firmantes de paz. // Foto: Cortesía

La ARN consolidó un paso histórico en su apuesta por el fortalecimiento del Enfoque de Género como pilar en la construcción de paz y reconciliación, e incidencia en políticas públicas.

TOMADA DE: https://www.eluniversal.com.co/

El Universal Cartagena | LinkedIn

Tras el desarrollo de las primeras Mesas Técnicas de Reincorporación de la vigencia 2024, que tuvieron lugar en los departamentos de Sucre, Bolívar y Córdoba, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) consolidó un paso histórico en su apuesta por el fortalecimiento del Enfoque de Género, como pilar en la construcción de paz y reconciliación, e incidencia en políticas públicas.

Sumado al proyecto de Acciones Comunitarias con Enfoque de Género, que se viene implementando en diferentes territorios del país, se llevó a cabo en Sincelejo (Sucre) un espacio de concertación, diálogo y escucha permanente con la presencia de mujeres firmantes de paz de los municipios de Colosó, Ovejas, Los Palmitos y Sincelejo, quienes sentaron las bases para la puesta en marcha de la primera Submesa de Género de Sucre.

El espacio, además de la ARN y de mujeres firmantes de paz, contó con la presencia de la Subsecretaría de la Mujer de Sucre, la Misión de Verificación de la ONU, Defensoría del Pueblo y la organización We Effect, entre otros invitados. Lea también: Parlamento nicaragüense apoya propuesta de Biden para la paz en Palestina

De acuerdo con la coordinadora de la ARN en Sucre, Bolívar y Córdoba, María Vitola González, como uno de los principales logros del espacio, se destaca que cada forma asociativa de personas en reincorporación deberá garantizar, como mínimo, la presencia de una mujer firmante de paz en las próximas sesiones de la Mesa Técnica de Reincorporación.

Las mujeres firmantes de paz serán seleccionadas de manera autónoma, en medio de un ejercicio interno, dentro de sus organizaciones o formas asociativas.

La Submesa de Género de Sucre, tras un ejercicio de seguimiento y conversación con las mujeres firmantes de paz, surge tras constatar la escasa participación o desconocimiento del espacio por parte de muchas mujeres en proceso de reincorporación del departamento.

“Desde la ARN, en cabeza de nuestra directora general, Alejandra Miller, reconocemos la importancia irrefutable que tienen las mujeres en la construcción de paz en nuestros territorios. Es por eso que, hoy, desde Sincelejo, celebramos la consolidación de las bases de esta Submesa de Género de Sucre; una iniciativa que esperamos pueda ser replicada en otros departamentos. Las firmantes de paz tienen que estar en los lugares de toma de decisiones. De ahí la importancia de este gran paso”, concluyó Vitola González, coordinadora de la ARN en Sucre, Bolívar y Córdoba.

Por su parte, Irma Ligia Granda Alcaraz, firmante de paz reconocida por su liderazgo y reivindicación de los derechos de las mujeres, celebró “la presencia de mujeres firmantes de paz en un espacio llamado a convertirse en un referente en materia de inclusión y proyección para las diferentes iniciativas que cuenten con el sentir del Enfoque de Género, en espacios libres de discriminación y conductas machistas”. Le puede interesar: Formulan cargos a exgerente de ESE de Sucre por presunta extralimitación de funciones

Cifras de interés
En Sucre, Bolívar y Córdoba, 104 mujeres sostienen la construcción de paz a través de su trabajo continuo. De ellas, 48 firmantes de paz se encuentran en Bolívar,19 en Córdoba y 37 en Sucre.

Related posts

Cerca de 1.800 artículos fueron donados a la Cárcel Distrital de Mujeres

admin

Cuerpo de Bomberos atiende incendio entre Los Almendros y Country

admin

Lluvias y vientos huracanados causan emergencias en Sucre

admin