Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Barranquilla tendrá Gaula Élite y Grupo Élite contra extorsión y el crimen

Los Gaula Élite, contra al extorsión, y el Grupo Élite, contra el crimen, se crearon para fortalecer la seguridad en Barranquilla y su área metropolitana.

Según el alcalde Alejandro Char, con ellos se fortalece la seguridad de los barranquilleros y del área metropolitana.

TOMADA DE: https://www.eluniversal.com.co/

El Universal Cartagena | LinkedIn

El alcalde Alejandro Char presidió este jueves 27 de junio de 2024 el lanzamiento por parte de la Policía Metropolitana de Barranquilla de los grupos Gaula Élite contra la extorsión y Grupo Élite contra el crimen, los cuales entran a fortalecer las estrategias de seguridad del Distrito y los municipios del área metropolitana.

“El Gaula Élite contra la extorsión y el Grupo Élite contra el crimen y hurto se toman Barranquilla. Desde hoy contamos con nuestro propio Gaula, y esta es una gran manera de decirle a los barranquilleros que no están solos, que estamos trabajando en equipo y haciendo todo para acabar con este flagelo y fortalecer nuestra seguridad”, publicó el alcalde en su cuenta de X. Lea aquí: Con presencia de Mindefensa, inauguran sede de la Policía en Sabanalarga

En el evento de presentación, el mandatario afirmó que “este era un grito de los barranquilleros, de mandar este Gaula -que existía hoy departamental, pero no lo teníamos en la Mebar- a Dios gracias mi general Salamanca nos lo había anunciado y hoy nos sorprende de verdad la rapidez con la que responde en un momento crucial para la seguridad de Barranquilla y toda su área metropolitana”.

El mandatario barranquillero sostuvo que “los cambios se vienen dando positivamente, así como he sido un crítico permanente de los momentos duros, hemos estado siempre acompañando a nuestra Policía Nacional en una alianza estratégica. Yo creo que los números hablan por sí solos, la inversión que el gobernador Verano y nosotros desde el Distrito hemos hecho para la Policía Nacional, el Ejército y en general para todos los que nos acompañan en la seguridad es histórica”.

Hizo mención de “más de 400 motos en los últimos 30-40 días, 70 camionetas Hilux de último modelo -por supuesto faltan 50 más por llegar- todo esto en concurso con la Policía, mi general nos dice día a día qué se necesita y así responde Barranquilla, acompañando y equipando”. El ministro de Defensa, Iván Velasquez, manifestó que “tanto el GAULA de la Policía Metropolitana como el Grupo Élite contra atracos muy pronto podremos reunirnos nuevamente en Barranquilla y analizar cifras exitosas, cifras absolutamente positivas, ese es el propósito, esa es la intención, pero eso también es compromiso de ustedes hombres y mujeres de la Policía”.

Por su parte, el gobernador Eduardo Verano, se refirió a otros factores que deben tenerse en cuenta para reforzar la seguridad: “Siempre hemos venido expresando nuestras inquietudes con respecto a la falta de control sobre la señales de dispositivos móviles desde las cárceles, si logramos bloquear estas señales podríamos reducir drásticamente en un 60% los casos de extorsión”.

El Grupo de Acción Unificada por la Libertad (Gaula Élite) y el Grupo Élite contra el crimen se crearon gracias a la dotación de equipos y vehículos a la Policía por parte del Distrito y la Gobernación del Atlántico.

“Por eso queremos trabajar en este tema, controlando la señales desde las cárceles, es un asunto álgido porque sabemos que los bloqueos afectan a quienes habitan cerca de los centros de reclusión, por eso el nuevo grupo Gaula que lanzamos hoy es una respuesta directa de esta problemática, este grupo élite no solo se centrará en la intervención rápida y efectiva contra los secuestros y la extorsión, sino que también cuenta con una herramienta poderosa como la tecnología para interceptar comunicaciones ilegales y desmantelar las redes que operan desde las prisiones, también para combatir el microtráfico y fortalecer el sistema penal”, terminó diciendo.

Unidades especializadas

El Gaula Élite metropolitano es la unidad especializada contra la extorsión, una pieza fundamental en la lucha contra los grupos delincuenciales que han afectado a diferentes gremios. Tener este grupo asentado exclusivamente en Barranquilla, Soledad, Malambo, Galapa y Puerto Colombia le da más herramientas a la Policía para atender con mayor efectividad las denuncias de la comunidad y prevenir este delito.

De otra parte, el Grupo Élite contra el crimen tiene como misión prevenir y contrarrestar los delitos de mayor impacto como el hurto en todas sus modalidades. Los miembros de esta unidad policial están dispuestos para realizar patrullajes en zonas priorizadas, en apoyo a las patrullas de los cuadrantes y, además, reaccionar rápidamente en caso de que se presente algún delito. Siga leyendo: Carnaval de Barranquilla participará en festivales folclóricos de Colombia

Durante el evento de lanzamiento de estos grupos, el cual se llevó a cabo en el Gran Malecón, estuvieron el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el director de la Policía Nacional, general William René Salamanca, quienes destacaron las inversiones realizadas y el robustecimiento de las capacidades de la Policía por parte de la Alcaldía Distrital.

En su intervención, el director de la Policía Nacional, general William René Salamanca, se dirigió al alcalde Char y destacó los resultados del trabajo articulado que se viene realizando: “Desde que usted fue elegido por los barranquilleros nos hemos reunido y analizado la situación de seguridad de la ciudad y trazamos una alianza juntos, tomados de la mano, las dos instituciones, la Alcaldía y la Policía con la comunidad y -efectivamente-hoy se empiezan a ayudar bajo su liderazgo. Vamos a lograr una Barranquilla más segura, me alegra mucho ver hoy al señor almirante John Ruiz, de la Escuela de Suboficiales como aliado de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares trabajando juntos por la convivencia del país”. Le puede interesar: ¡Atención! 6 municipios del Atlántico están en riesgo de inundación

La creación de estos dos grupos que entran a hacer parte de las estrategias de seguridad se da gracias al fortalecimiento del parque automotor de la Policía con la entrega de 70 camionetas y 409 motocicletas, así como equipos de comunicación, en el marco del convenio interinstitucional entre la Alcaldía Distrital y la Gobernación del Atlántico.

Estos recursos se suman al mejoramiento de la infraestructura con la puesta en servicio de los CAI de Santo Domingo, Santa María y La Paz, que fueron entregados recientemente por el alcalde Alejandro Char como parte de la apuesta de la Administración distrital por la seguridad de los barranquilleros.

 

Related posts

Video | Este es el lugar donde encontraron el cuerpo del niño Maximiliano

PaisaEstereo

47 años de cárcel para hombre que asesinó a su mamá, hermana y sobrino en Itagüí

admin

Pillan a pareja que usaba muñeco para generar lástima, les encontraron dos puñales

PaisaEstereo