Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Barranquilla inicia fase de dragado permanente en el canal de acceso portuario

Imagen Draga Xin Hai Ma. Caracol Radio

Daniela Negrete

Cormagdalena aseguró mejoras en la navegación hacia el puerto de Barranquilla hasta el 2025.

Cormagdalena firmó el acta de inicio para la nueva fase de dragado del canal de acceso al Puerto de Barranquilla. Esto se realizará con la draga china Xin Hai Ma permanente, que se extenderá hasta diciembre de 2025.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

En un evento protocolario realizado en la Dirección Marítima y Portuaria (Dimar), estuvieron presentes autoridades locales y nacionales, así como el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char.

El director de Cormagdalena, Álvaro José Redondo, destacó los avances logrados en los últimos dos años en el calado del canal, el cual ha alcanzado un promedio histórico de 10 metros, permitiendo un notable aumento en las operaciones portuarias y fortaleciendo la competitividad de la ciudad.

El acuerdo fue formalizado con el Consorcio Dragado Puerto de Barranquilla, representado por Xu Yan, un ciudadano chino. Con una inversión que asciende a $150.967.136.742, el consorcio llevará a cabo trabajos de relimpia en el canal de acceso.

“Estamos comprometidos en pasar de lo bueno a lo excelente”, señaló Redondo.

Gracias a estos trabajos, Barranquilla ha movido anualmente 13.5 millones de toneladas de carga, generando 25 mil empleos y aportando un estimado de seis millones de dólares a la economía local.

Por su parte, el alcalde Alejandro Char resaltó el compromiso de Cormagdalena con la ciudad y recordó cómo, en el pasado, las dificultades en el canal de acceso afectaban la confianza en el puerto.

“Durante muchos años, Barranquilla sufrió por la inestabilidad del canal, pero en los últimos 19 meses hemos visto un cambio contundente”, dijo el alcalde.

¿Hasta cuándo será el contrato de la draga?
El contrato de dragado será hasta diciembre de 2025 e implicará la remoción de aproximadamente cinco millones de metros cúbicos de sedimento, lo que facilitará un acceso más seguro y eficiente para las embarcaciones que utilizan el puerto de Barranquilla.

 

 

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM