Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Bananeros respaldan anuncio del Gobierno Nacional de incrementar incautaciones de cocaína

Daniela Pirela Wisman

Este sector también espera que el anuncio este acompañado de inversiones en tecnología y aumento de la fuerza pública para atacar al principal enemigo de la competitividad del banano colombiano.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, dio a conocer que por parte del Gobierno Nacional se fijaron metas históricas de incautación de drogas ilícitas para este 2023.
Esta decisión fue celebrada y apoyada por productores y comercializadores de Banano del Magdalena, el Cesar y La Guajira, pues, el narcotráfico es una de las principales amenazas para el sector bananero colombiano que anualmente hacen inversiones en seguridad que ascienden a US$3.000.000 (tres millones de dólares) para proteger los contenedores de la contaminación con alcaloides.

A pesar de la contribución de las autoridades para lograr las incautaciones, este delito representa una amenaza en términos de costos a la competitividad del banano colombiano en los mercados internacionales, teniendo en cuenta que se incrementa el valor de la producción de la fruta nacional y, a estos costos se les deben sumar los que generan las inspecciones manuales de los contenedores en las cuales se pierde un importante porcentaje de la fruta de exportación.

José Francisco Zúñiga, presidente de la Asociación de Bananeros del Magdalena, La Guajira y el Cesar (Asbama) señaló que “la amenaza del narcotráfico para el sector bananero colombiano no se reduce solamente a términos de costo, el principal impacto está relacionado con la reputación de la fruta y el temor de los productores y comercializadores de que su carga sea contaminada y esto afecte su relación con los compradores”.

Agregó que por lo anterior es importante el compromiso anunciado por el Gobierno Nacional y “esperamos esté relacionado con mayores inversiones en tecnología y un aumento de los integrantes de la fuerza pública que permita cuidar y revisar la carga de una forma en que no se dañe la fruta”.

Related posts

Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

PaisaEstereo

Indignación en Bogotá: madre se lanza a un caño con su bebé y Policía y vecinos logran rescatarlas; todo quedó en video

PaisaEstereo

Cayó feminicida en Bogotá: abusó, golpeó y trató de quemar a su víctima una vez muerta

PaisaEstereo

Perro provocó insólito accidente de joven en patineta eléctrica en Mosquera, Cundinamarca

PaisaEstereo

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM