Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Bajaron los casos de hepatitis A en un 56% en Medellín

Hepatitis A / Foto: Getty Images

Laura Melissa Sampedro

De acuerdo al reporte de la alcaldía de Medellín, los casos pasaron de 30 a 13 por semana.

La alcaldía de Medellín anunció que después de un mes de la alerta por el aumento de casos de hepatitis A en el Valle de Aburrá, con cerca de 700 casos; se reporta una disminución del 56% en las cifras. Según el informe, los casos pasaron de 30 a 13 por semana.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

El descenso se debería a las acciones de control que han posibilitado la mitigación de la propagación de la enfermedad en la ciudad. Entre estas acciones desarrolladas por la administración distrital, están las visitas epidemiológicas de campo a los casos ya reportados y la toma de muestras para analizar si las personas que son clasificadas como contacto estrecho están contagiadas, además de las acciones de inspección, vigilancia y control a los establecimientos de expendio de alimentos.

La preocupante situación de salud comenzó en la zona nororiental y se expandió rápidamente por el área urbana, provocando que el 27% de las personas que se contagiaron, requirieran de una hospitalización.

Síntomas y causas de hepatitis A
Este virus ataca como infección al hígado, por lo que puede poner la piel amarilla, provocar fiebre o dolor abdominal y la materia fecal cambia de color (se pone un poco más clara), así como la orina se puede poner más oscura.

La líder de epidemiología de la Secretaría de Salud, Rita Almanza Payares, explicó cómo se puede transmitir la hepatitis A: “Este virus se transmite principalmente por consumo de vegetales o alimentos crudos contaminados con materia fecal de personas infectadas, por eso queremos reforzar el mensaje de higiene de manos, de lavar muy bien los alimentos, desinfectarlos antes de prepararlos o escoger muy bien el sitio donde vamos a comer”.

Recomendaciones
Desde la Secretaría de Salud de Medellín se recomienda completar el esquema de vacunación, aumentar el higiene de las manos y lavar los alimentos muy bien antes de comerlos, implicando un cuidado detallado con alimentos crudos, mariscos, ensaladas de frutas, jugos y en general, las comidas rápidas que no tengan garantía de buenas prácticas de desinfección.

 

 

Related posts

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM