Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Autoridades no prevén cierres antes de etapa de vacunación en Barranquilla

Positividad de Barranquilla es del 14%

El alcalde Jaime Pumarejo se refirió al panorama de la pandemia en Barranquilla, donde a pesar del aumento de la positividad y los contagios, ha manifestado el mandatario que no se tiene previsto restricciones más fuertes o cierres en la ciudad, de continuar un buen comportamiento de los barranquilleros.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

Pumarejo dijo que todo depende de los habitantes y del cumplimiento de las medidas de bioseguridad, para que no haya cierres ante el inicio de la etapa de vacunación contra el COVID-19, que se tiene prevista en febrero.

“Barranquilla está haciendo diariamente entre 3.000 y 4.000 pruebas de diagnóstico, de las cuales salen positivas solo el 14% y ahí estamos estabilizados, nosotros llegamos a estar en un 49% en los meses de junio y julio. El promedio nacional de positividad está en un 20%”, indicó Pumarejo.

Ocupación UCI

De las 718 camas para Unidades de Cuidados Intensivos en la ciudad, el 45% está disponible. Del 55% de ocupación general, los pacientes de Barranquilla ocupan un 37% detallado de la siguiente manera:

23% patologías No COVID-19.

1,5% sospechosos con COVID-19.

12,1% confirmados con COVID-19.

El 18% restante está destinado en atención a pacientes de municipios del Atlántico y otras regiones del país.

Recomendaciones

Las autoridades han insistido en el uso del tapabocas, el lavado de manos, distanciamiento social, evitar reuniones con personas fuera del núcleo familiar o asistir a lugares multitudinarios que puedan generar aglomeraciones.

 

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM