Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Autoridades de Leticia no están de acuerdo con confinamiento ordenado por Gobierno

Dicen que sin acueducto y con hambre no hay cómo sostener a la gente en cuarentena en sus casas.
Por: Redacción Digital BLU Radio/

Las autoridades de Leticia no están de acuerdo con el confinamiento ordenado por el Gobierno Nacional. Esto se debería a la falta de garantías vitales para mantener a la población en aislamiento total y obligatorio.

TOMADO DE: bluradio.comBlu Radio señal en vivo, Noticias de Colombia y el Mundo

La norma exige al Gobernador de Amazonas y al Alcalde de Leticia, “el cierre de todas las actividades abiertas en el municipio y todo el territorio del departamento, con excepción de las actividades estrictamente necesarias para la salud, el abastecimiento y los servicios esenciales”.

Sin embargo, la medida prácticamente ya se estaba aplicando en medio de las dificultades, así lo manifestó Daniel Oliveira, contralor departamental.

«El alcalde de Leticia ha reglamentado eso, pero el problema es que hay muchas personas afectadas de barrios marginadas y tenerlas en confinamiento es imposible porque no cuentan con el mínimo vital para sobrevivir, como comida y agua potable. Recordemos que no tenemos acueducto, ni alcantarillado, entonces es imposible cuando el Gobierno no le presta garantías, pues a no ser que el Estado les vaya a prestar atención”.

Lea también: La mitad de la población en Leticia podría infectarse con COVID-19: MinSalud

A su turno, el presidente del Concejo de Leticia, Carlos Goez, manifestó que no se le puede decir a una persona ‘quédate en casa’ porque hay muchas familias sin nada de alimentos en sus hogares. 

“Que se pongan a pensar como está la situación aquí en Leticia, hay que pensar en todos los frentes, no solo el de salud. La mayoría de las personas viven de un mínimo, y muchas de esas empresas en las que laboraban tuvieron que cerrar, del comercio y del turismo El clúster de la economía en el Amazonas es el turismo, esto se debió haber trabajado de una forma organizada y diferente”, afirmó Goez.

Cierre de fronteras

Por otro lado, el contralor manifestó que el tema de la frontera también es complejo. 

“Con el tema de la frontera, no se trata de cerrarla, sino de entenderla porque Leticia depende de Tabatinga y Tabatinga de Leticia. Deben es ponerse de acuerdo los cancilleres para conocer la dinámica real que se vive en un lado y se trabaja en otro. Finalmente lo que se debe solucionar es el tema de salud porque hasta ahora eso no ha tenido solución, la gente muere en las casas, en las calles y eso debería ser lo primero en tratar de arreglar. El Gobierno por fin está mirando hacia acá, pero las decisiones no debe tomarlas desde allá, sin conocer la dinámica regional», manifestó el contralor.

Finalmente, el concejal Goez expresó que este problema se debe solucionar de la mano con Tabatinga-Brasil y Santa Rosa-Perú “de forma organizada».

«Estos poblados son una confraternidad, nosotros entendemos que del Gobierno Nacional no entiende las particularidades de la región, somos tres países que somos casi una ciudad con 49.000 habitantes, más Tabatinga sumamos unas 150.000 personas, pero somos un solo pueblo”, explicó el concejal. 

 

Related posts

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo

En Santa Fe de Antioquia habrá un concurso de cohetes: tendrá jurados de la Nasa, SpaceX y Boeing

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM