Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Atracan a turistas que buscaban drogas y servicios sexuales en Cartagena

Turismo en Cartagena. // Julio Castaño - El Universal

Según el video que circula por redes sociales, los visitantes fueron víctimas del asalto durante la noche de este viernes 6 de diciembre. Esto dijo el Distrito.

 

En la noche del 6 de diciembre, Cartagena disfrutó del encendido del alumbrado navideño en puntos emblemáticos de la ciudad como la plaza de la Aduana y justamente esa misma noche, también en el Centro Histórico, dos turistas mexicanos fueron atracados.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal

El caso se conoció a través de un un video realizado y difundido por el portal digital Ideas Políticas, en el cual se ve a una de las víctimas, un turista mexicano que se identifica como Iván, comentar que supuestos atracadores les obligaron a retirar dinero de un cajero automático para luego arrebatárselo.

“Me interceptaron por una calle que estaba con unas luces, y desde ahí nos obligaron (a él y a su amigo, otro mexicano) a ir al cajero, porque si no, nos asesinaban”, dijo Iván.

En el mismo video, la persona comenta que habían aterrizado en Cartagena hace cinco horas y, sobre el supuesto asalto, menciona que a él y a su amigo los rodearon 6 personas para robarles. “Me quitaron la cadena y 4 millones de pesos (colombianos)”, indicó la supuesta victima.

“La verdad no sé cuanto duramos dentro en el cajero, luego de retirar el dinero me hablaron y luego huyeron”, resaltó.

Distrito responde sobre el presunto robo a turistas en Cartagena
Bruno Hernández, secretario del Interior, manifestó que recibió información del presunto atraco por parte de la Policía Metropolitana de Cartagena (Mecar), institución desde la cual mencionaron que identificaron a las supuestas víctimas, quienes confirmaron que son de nacionalidad mexicana.

“Se conoció el caso por parte de las patrullas, se identifican los ciudadanos, manifestaron que iban a adquirir servicios sexuales y comprar estupefacientes, fueron con los sujetos que les habían hecho este ofrecimiento y estos mismos los robaron al momento de retirar el dinero”, informó la Mecar.

La Policía declaró que, al final, los extranjeros no quisieron colocar la denuncia. “Ordene conducción a la estación para registrar el hecho en el libro de población e imponer medidas correctivas”, señalaron desde la Policía.

En Colombia, según el artículo 49 de la Constitución Política, el porte y consumo de sustancias psicoactivas está prohibido, salvo prescripción médica: “El porte y el consumo de sustancias estupefacientes o sicotrópicas está prohibido, salvo prescripción médica. Con fines preventivos y rehabilitadores la ley establecerá medidas y tratamientos administrativos de orden pedagógico, profiláctico o terapéutico para las personas que consuman dichas sustancias. El sometimiento a esas medidas y tratamientos requiere el consentimiento informado del adicto”.

La regulación del uso de la marihuana (cannabis) y otras sustancias psicoactivas se ha desarrollado de manera progresiva en los últimos años en el país, enfocándose principalmente en usos medicinales, científicos y de investigación, aunque el uso recreativo sigue siendo en gran medida ilegal.

Sustancias como el éxtasis, LSD, la cocaína y heroína, están clasificadas como ilegales para cualquier uso que no sea estrictamente medicinal o de investigación científica, y su posesión, tráfico o distribución están penados severamente por la ley.

 

Related posts

¡Ojo! MinSalud modifica etapas para vacunación contra covid-19

admin

Este año no volverán las clases presenciales en los colegios oficiales de Antioquia

admin

Así es el proceso de elaboración del carriel jericoano y la historia de su bolsillo ‘secreto’

admin