Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Así va el proceso para los embarcaderos en Cholón y Playa Blanca

Así será el embarcadero de Playa Blanca. // Cortesía

La Secretaría de Infraestructura entregó detalles de cómo va el proceso para construir los nuevos embarcaderos de Cholón y Playa Blanca.

Cartagena contaría este 2025 con los nuevos embarcaderos de Cholón y Playa Blanca. Así lo aseguró el secretario de Infraestructura, Wilmer Iriarte, tras hablar ayer en el Concejo sobre cómo avanza este proceso.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena | LinkedIn

De acuerdo con el funcionario, el contrato había sido suspendido porque se estaba a la espera de la validación de las pólizas por parte de la Dirección General Marítima (Dimar). Sin embargo, este proceso ya se surtió y solo quedaba pendiente la notificación formal al Distrito.

“Ya están listas las barcazas con los pilotes colocados para ir hasta Cholón y empezar por allá la primera construcción. Una vez terminemos el paso administrativo en la Dimar, procederemos al hincado de los pilotes”, explicó.

Iriarte indicó que los embarcaderos tienen una etapa de fábrica de entre tres o cuatro meses, pero su instalación en el sitio demora pocas semanas. En este sentido, ratificó que este año la ciudad contará con las nuevas estructuras.

Cabe anotar que este proyecto tiene una inversión de $6.186 millones y está a cargo del Consorcio Embarcaderos Cartagena, conformado por las empresas Construlatina S.A.S. (90%) e Ingeniería y Gestiones de Colombia S.A.S. (10%).

Las obras en Playa Blanca y Cholón
Para las obras en Playa Blanca, se tiene proyectado un embarcadero en forma de “T”, con una pasarela central de 40 metros de largo, que tendrá una plataforma para el atraque de embarcaciones mayores y seis plataformas más pequeñas para embarcaciones menores.

La pasarela llegará hasta la playa a través de una rampa rebatible, con el fin de no establecer obras permanentes y cerrar el muelle cuando las condiciones climáticas lo requieran.

En cuanto a Cholón, se plantea un embarcadero en forma de línea recta, con una sola plataforma de atraque paralelo para embarcaciones menores y una rampa final para el desembarque seguro de personas hacia la playa.

Más embarcaderos para Cartagena
Por otro lado, el secretario de Infraestructura también se refirió a las intenciones de construir más embarcaderos en Cartagena, por lo cual se está en conversaciones para definir la realización de estudios al respecto.

Algunas de las zonas que se están pensando para su ubicación son El Líbano y Tierrabaja, como sectores cercanos a la Ciénaga de la Virgen; el caño Juan Angola; y las veredas Leticia y Recreo, aledañas al Canal del Dique.

 

Así será el embarcadero de Cholón. // Cortesía

Related posts

Abren nueva ruta por el río para integrar al Magdalena y el Atlántico

admin

“Fue abusada y asesinada”: muerte de niña de dos años en Altavista, en Medellín, no fue por caída de la cama

admin

Con millonaria inversión, aseguran PAE en Bolívar hasta el 2026

admin

Menor de 14 años fue aprehendido por el asesinato del personero de Entrerríos en Medellín

admin

San Basilio de Palenque recibe $760 millones en insumos para cultivos

admin

Regresan denuncias por comida cruda y en mal estado en cárceles de Antioquia

admin
G-FFNCJEB2QM