Laura Sampedro
Del 1 al 10 de agosto, Medellín celebrará la Feria de las Flores con más de 200 actividades.
Del 1 al 10 de agosto, Medellín florecerá con la Feria de las Flores 2025, con más de 200 actividades que buscan exaltar la tradición silletera y la identidad paisa. Bajo el lema “Medellín te quiere celebrando lo que somos”, la programación de este año busca fortalecer el sentido de pertenencia y abrir espacios de participación e inclusión para todos los públicos.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/
Programación
Durante los 10 días, la feria estará presente en las 16 comunas y los cinco corregimientos, con tablados musicales que esperan recibir entre 10.000 y 40.000 asistentes por noche.
El concierto inaugural será el viernes 1 de agosto en el Obelisco y contará con artistas de talla nacional como Jorge Celedón, Fernando González y Jessi Uribe. También regresa el Parque Cultural Nocturno en Plaza Gardel, con programación de música colombiana, afro y bolero, y un homenaje especial a los 50 años del Combo de las Estrellas.
Otra de las actividades es la 19.ª edición del Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín tendrá sus semifinales el 1 y 2 de agosto en el Parque de los Deseos, y la gran final será el 8 de agosto en Plaza Gardel, donde se elegirá al nuevo Rey o Reina de la Trova.
Otras actividades imperdibles serán:
Desfile de Silleteritos en Santa Elena y La Floresta
Festival de Sancochos
Caminata Canina y de Mascotas
Desfile “La Feria al Ritmo de Bici”
Fondas de Mi Tierra en el Aeroparque Juan Pablo II
“Florecer: orquídeas, naturaleza y tradiciones” en el Jardín Botánico
Los silleteros
535 silleteros y silleteras estrenarán vestuario, en una renovación que no se realizaba desde 2017. La inversión de $336 millones permitirá entregar nuevas prendas típicas y accesorios tradicionales como cotizas, sombreros, pañoletas y delantales.
Además, por primera vez, cinco niños y niñas con neurodiversidad participarán en el tradicional Desfile de Silleteros, que llega a su edición número 68 y se realizará el domingo 10 de agosto, día de cierre de la feria. Todos los participantes portarán una cinta negra en homenaje a las víctimas del invierno en el país.
Para este desfile, la Administración Distrital habilitará 44 graderías con capacidad total para 22.000 personas por evento, de las cuales más del 50 % serán de acceso libre. También se dispondrá de un módulo especial para 50 personas con movilidad reducida. Las demás graderías serán comercializadas por el Bureau con apoyo de patrocinadores y operadores turísticos, incluyendo una nueva experiencia que permitirá visitar fincas silleteras, con un valor aproximado de 200 mil pesos.
Expectativas económicas
La alcaldía de Medellín espera entre 55.000 y 60.000 pasajeros internacionales, de los cuales más del 55 % serían extranjeros y colombianos no residentes. Por su parte, Terminales Medellín calcula un flujo entre 250.000 y 260.000 viajeros por transporte terrestre. Cotelco proyecta una ocupación hotelera de entre 77 % y 81 %, con tendencia al alza.
La programación oficial de la feria puede consultarse en www.feriadelasfloresmedellin.gov.co y a través de redes sociales en la cuenta de @cultura.med.