Colombia pidió “conteo total” de los votos y señaló que “es importante despejar cualquier duda sobre los resultados”.
Minuto a minuto
Boric, su país no reconocerá los resultados: ‘Son difíciles de creer’
El presidente de Chile, Gabriel Boric, se pronunció en contra de los resultados, calificándolos como «difíciles de creer». Boric afirmó en la madrugada de este lunes que su país no reconocerá «ningún resultado que no sea verificable».
Concluyó reiterando: «Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable».
Panamá reclama que ‘la voluntad del pueblo venezolano debe ser respetada’
El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha, reclamó que «la voluntad del pueblo venezolano debe ser respetada» en los comicios presidenciales de Venezuela, porque es «mucho más importante tener la razón y los votos para la victoria» que ser declarado ganador.
«Con la democracia se come, se educa, se cura, y se puede perder también. En una elección lo importante no es solo que te declaren ganador, es mucho más importante tener la razón y los votos para la victoria. La voluntad del pueblo venezolano debe ser respetada», afirmó Martínez-Acha en su cuenta oficial de la red social X.
Y concluyó: «¡Por el bienestar y la reconciliación del pueblo venezolano, ya basta!».
Argentina, Perú, Guatemala y Costa Rica desconocen la reelección de Maduro
Los gobiernos de estos países cuestionaron la transparencia y legitimidad del proceso electoral, calificándolo como fraudulento y señalando que no refleja la voluntad del pueblo venezolano.
El presidente de Argentina, Javier Milei, también rechazó los resultados electorales venezolanos en la madrugada de este lunes. Milei afirmó que su país «no va a reconocer otro fraude» en Venezuela y argumentó que los ciudadanos de ese país «eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro».
El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León afirmó: «Venezuela merece resultados transparentes, certeros y apegados a la voluntad de su pueblo».
El presidente argentino, Javier Milei.
FOTO:
En tanto, Costa Rica «repudia categóricamente la proclamación de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, la cual consideramos fraudulenta».
Colombia solicita el conteo total de votos
El canciller Luis Gilberto Murrillo destacó la necesidad de asegurar la transparencia y las garantías en las elecciones presidenciales en Venezuela.
Por medio de su cuenta de X hizo un llamado a escuchar a todos los sectores, a despejar dudas mediante la presentación de conclusiones de observadores internacionales y a proceder con un conteo total, verificación y auditoría independiente de los votos para asegurar la credibilidad y legitimidad del proceso.
Italia expresa «dudas»
El vicepresidente del Gobierno italiano y ministro de Exteriores, Antonio Tajani, expresó este lunes «muchas dudas» por el desarrollo de las elecciones en Venezuela y pidió «acceso a las actas» electorales, tras el anuncio de la reelección de Nicolás Maduro para un tercer mandato.
«Tengo muchas dudas sobre el desarrollo regular de las elecciones en Venezuela. Solicitamos resultados verificables y acceso a las actas: ¿El resultado que anuncia la victoria de Maduro refleja realmente la voluntad del pueblo?», escribió Tajani en un mensaje en sus redes sociales.
España pide que se presenten las actas
En un mensaje en la red social X, el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, pidió que se respete la voluntad democrática de Venezuela con «la presentación de las actas de todas las mesas electorales para garantizar resultados plenamente verificables».
«>
China reconoce la reelección de Maduro
China felicitó a Venezuela por una «exitosa celebración» de elecciones y al actual presidente, Nicolás Maduro, por su reelección, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) del país caribeño anunciara su victoria en los comicios celebrados este domingo.
El portavoz de la Cancillería china Lin Jian agregó hoy en rueda de prensa que China y Venezuela son «buenos amigos y socios que se apoyan mutuamente».
Lin Jian, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.
FOTO:
Putin felicita a Maduro por la reelección y le recuerda que es «bienvenido» en Rusia
El presidente ruso, Vladímir Putin, felicitó hoy al líder venezolano, Nicolás Maduro, por su reelección en los comicios presidenciales del domingo.
«Me gustaría reiterar la voluntad de proseguir nuestro trabajo constructivo sobre la actual agenda bilateral e internacional. Recuerde que usted siempre es bienvenido en tierras rusas», señala el comunicado del Kremlin.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin.
FOTO:
Los países que felicitaron a Maduro
Bolivia, Cuba y Nicaragua fueron los gobiernos que celebraron la victoria presidencial de Nicolás Maduro anunciada por CNE.
Luis Arce, presidente de Bolivia, elogió a Nicolás Maduro por su victoria electoral, destacando que el resultado coincidió con el aniversario del nacimiento de Hugo Chávez, subrayando la «fiesta democrática» en Venezuela y el respeto a la voluntad popular.
Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, también felicitó a Maduro, llamando a la victoria un «triunfo de la dignidad» y reafirmando el respaldo de Cuba a la Revolución Bolivariana. Ambos mandatarios mostraron su apoyo a Maduro y celebraron el proceso electoral venezolano.
Irán se une a China y Rusia
“Felicitamos al pueblo y al gobierno de Venezuela por la exitosa celebración de las elecciones presidenciales en este país, así como al presidente electo del pueblo venezolano”, dijo, por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, en su cuenta de X.
Expresidente Uribe se pronunció
«Cuando la democracia es asaltada, además reiteradamente, el único camino es exigir la salida de la dictadura», escribió esta mañana de lunes, el expresidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez.
Gobierno alemán pide transparencia en conteo y acceso a la oposición
«Estamos muy preocupados ante informes de que a la oposición se le negó el derecho que le confiere la legislación venezolana a participar en el recuento de votos y de que también se le negó el acceso a las actas electorales», dijo el portavoz de Exteriores, Sebastian Fischer, en una rueda de prensa ordinaria.
Por eso, el Gobierno alemán llamó a las autoridades venezolanas a publicar los resultados electorales de forma «detallada y transparente», es decir, desglosados también por colegios electorales individuales, y «dar a la oposición pleno acceso a estos documentos electorales».
Portugal ve ‘necesaria la verificación imparcial’
El Gobierno de Portugal consideró este lunes que es «necesaria la verificación imparcial» de los resultados electorales en Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro ha sido reelegido para un tercer mandato consecutivo, con el 51,2 % de los votos, según el conteo del Consejo Nacional Electoral (CNE).
El Ministerio de Asuntos Extranjeros luso señaló en un mensaje traducido al español en su cuenta de X que «solo la transparencia garantizará la legitimidad» en el país latinoamericano.
«Pedimos la equidad democrática y espíritu de diálogo», afirmó la cartera portuguesa de Exteriores, que «saludó» la participación popular en los comicios del domingo en Venezuela.
‘Los resultados en Venezuela no son creíbles’: expresidente Santos
«Los resultados en Venezuela no son creíbles. No se pueden reconocer hasta que no haya total transparencia y sean avalados por observadores y analistas no comprometidos con el régimen. El mundo democrático debe manifestarse para defender la democracia«, dijo el expresidente Juan Manuel Santos.
‘Grotesco robo mayúsculo’, oposición venezolana en Madrid
Los líderes de la oposición venezolana en España calificaron de «grotesco robo mayúsculo» y «burdo fraude» los resultados de las elecciones presidenciales de su país, y pidieron a instituciones internacionales que «verifiquen» todas las actas.
Campaña de Edmundo González.
FOTO:
El Gobierno de Ecuador rechaza la ‘falta de transparencia’
El Gobierno de Ecuador rechazó lo que considera una «falta de transparencia» en las elecciones en Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro ha sido reelegido para un tercer mandato consecutivo, con el 51,2 % de los votos, según el conteo del Consejo Nacional Electoral (CNE).
«La ausencia de garantías en el proceso de publicación de resultados, que reflejen la voluntad del pueblo venezolano, deslegitiman y vician los resultados de las elecciones», indicó la Cancillería en un comunicado.
Reino Unido pide ‘los resultados detallados’
El Gobierno británico expresó su preocupación por las alegaciones de irregularidades en el recuento de votos en Venezuela y pidió que se difundan «los resultados detallados» de los comicios para garantizar la transparencia.
«Nos preocupan las denuncias de graves irregularidades en el recuento y los resultados declarados de las elecciones presidenciales del domingo en Venezuela», dijo en X el ministerio de Asuntos Exteriores de Londres.
Elecciones en Venezuela.
FOTO: