Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

Así quedó establecido el precio de la gasolina en Cartagena

Julio Castaño

El precio del galón de gasolina subió $400 este mes de septiembre en todo el país.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

El Universal Cartagena | LinkedIn

Llegó septiembre y con él llegó el aumento del precio de la gasolina al país. El Gobierno indicó que desde hoy sábado, el aumento en este mes es de $400, del cual se ha advertido que el galón de este combustible a final de este año costaría alrededor de los $16 mil, situación que ha encendido las alarmas en diferentes sectores, especialmente en el gremio de conductores del transporte público quienes aseguran que las carreras no están siendo rentables.

Si bien es cierto que el aumento de la gasolina ha sido paulatino, la Comisión de Regulación y Gas (Creg), dio a conocer los precios de referencia de la gasolina en 13 ciudades del país. De acuerdo con esos valores, Cartagena tiene una de las más baratas del país.

Villavicencio: $14.473

2- Cali: $14.397

3- Bogotá D.C.: $14.373

4- Manizales: $14.357

5- Pereira: $14.340

6- Ibagué: $14.308

7- Medellín: $13.906

8- Montería: $14.253

9- Bucaramanga: $14.134

10- Barranquilla: $14.044

11- Cartagena: $14.003

12- Cúcuta: $12.425

13- Pasto: $12.116

Es importante precisar que, el propósito detrás de estos ajustes, según el Ministerio de Minas y Energía, es alinearse con la estrategia de reducción del déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), que alcanzó los $36.7 billones durante el año 2022, teniendo un impacto negativo en la inversión social, según señala el comunicado oficial emitido por el ministerio.

Este incremento, sin embargo, llega acompañado de ciertas medidas destinadas a mitigar su impacto, especialmente en el sector de los taxistas. El gremio de los taxistas recibió un rayo de esperanza con el anuncio de la implementación de un subsidio dirigido a los conductores de la “mancha amarilla” en el país. El Ministerio de Transporte informó que los conductores de taxi tendrán que actualizar sus datos en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) para acceder a este alivio económico. Se espera que el primer subsidio se haga efectivo a finales de septiembre, brindando algún respiro a los conductores afectados.

Diversas ciudades experimentarán distintos niveles de aumento en el costo de la gasolina. En este sentido, se destaca que Villavicencio ostenta el título de tener el precio de gasolina más alto, mientras que Pasto se erige como la ciudad con el costo más asequible para los consumidores, marcando una diferencia de acuerdo al nuevo incremento tarifario.

Related posts

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo

Las empresas se adelantan a diciembre: así puede aplicar a empleos temporales en ventas y logística desde ya

PaisaEstereo

Más de 3 mil millones: MinTIC justifica retraso en pagos a Teleantioquia y se compromete a completar recursos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM