Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional Lo último

Asciende a 280 la cifra de muertos por dengue en Argentina

El Ministerio de Salud informó que el número de muertos por dengue aumentó luego de que se confirmara 42 nuevos decesos en la última semana.
 Por: Redacción NTN24

El Ministerio de Salud de Argentina informó en las últimas horas que el número de muertos por dengue aumentó a 280 tras confirmarse 42 nuevos decesos en la última semana.

De acuerdo con el último boletín epidemiológico de la entidad, los casos de dengue contabilizados desde, la semana 31 de 2023 hasta la semana 16 de 2024, ascienden a 396.484, lo que implica un aumento en 63.400 casos.

“Se han notificado hasta ahora en la temporada, desde la semana 31de 2023 -fines de julio y comienzos de agosto- hasta la semana 16 de 2024 -mediados de abril- 396.484 casos de dengue (91% autóctonos, 7% en investigación y 2% importados), de los cuales 379.341 corresponden al año 2024″, informaron.

En el último Boletín Epidemiológico sobre la enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, el ministerio indicó que, “la incidencia acumulada hasta el momento para la temporada es de 842 casos cada cien mil habitantes. En el mismo período 871 casos fueron clasificados como dengue grave (0,2%) y se registraron 280 casos fallecidos (letalidad hasta el momento 0,071%)”.

“Con los datos disponibles hasta el momento se registra el pico de la curva epidémica para el nivel país en la semana 12 -mediados de marzo, con 55.476 casos y en las tres semanas posteriores se registran diferencias de 8%, 6% y 44% inferiores al número del pico. Se debe tomar con prudencia los casos de las últimas semanas porque pueden modificarse de acuerdo con la sucesiva integración de información por parte de los notificadores”, agregan.

Ante la situación, el Ministerio de Salud de Argentina brindó algunas recomendaciones para prevenir las enfermedades transmitidas por mosquitos.

Para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti y protegerse de su picadura las personas deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

o

– Eliminar todos los recipientes en desuso, que puedan contener agua; si los recipientes no pueden eliminarse, se debe evitar la acumulación de agua al interior de los mismos (dar vuelta, vaciar y cepillar frecuentemente y/o resguardar bajo techo).

– Utilizar repelentes, ropa de manga larga y colores claros.

– Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

– Poner redes o tules (sobre cunas o cochecitos).

– Usar repelentes ambientales como tabletas (interior) o espirales (exterior).

Asimismo, indicó que, ante la aparición de fiebre, dolor detrás de los ojos, muscular y de articulaciones, náuseas, vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel y/o sangrado de nariz y encías; no automedicarse y consultar al médico.

Related posts

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Juli Garcia – Ayer La Vi (video oficial)

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM