Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

ARGENTINA: La empresa que se quedó con Mercedes-Benz en la Argentina buscará producir e invertir más

Manuel Mantilla, presidente y CEO de Mercedes-Benz Argentina; Daniel Herrero, presidente y CEO de Prestige Auto; Ricardo Pignanelli, secretario general del SMATA y Francesco Ciancia, responsable de la operación productiva a nivel mundial para Vans en Mercedes-Benz el día de la venta de la operación en el país

ARGENTINA:

La transición que había comenzado en febrero de este año finalizó en junio y de ahora en más una nueva empresa representará a la automotriz alemana en la Argentina; cuál es y a qué apunta.

Se concretó finalmente el traspaso de la operación de Mercedes-Benz a Open Cars S.A.. De ahora en más, la representación de la marca alemana así como la fabricación de modelos Sprinter en la fábrica de Virrey Del Pino será responsabilidad de Prestige Auto, empresa local que tiene como CEO a Daniel Herrero, quien fue máximo ejecutivo de Toyota Argentina.

TOMADA DE: https://www.lanacion.com.ar/

Android Apps by LA NACION on Google Play

“Estamos muy entusiasmados con esta nueva etapa de Prestige Auto, un proyecto industrial argentino que desea ser parte del desarrollo y crecimiento de la industria automotriz de nuestro país. Queremos agradecer especialmente a nuestros empleados, sindicatos, proveedores y concesionarios por su apoyo durante la transición”, afirmó Herrero en un evento que tomó lugar en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino.

Esta nueva compañía afirmó reforzar la permanencia de la marca alemana en el país, generando oportunidades para el crecimiento del negocio y garantizando la continuidad laboral de los 1800 empleados. En simultáneo, mediante un acuerdo inicial para la producción de la Sprinter hasta 2030, las partes evaluarán la posibilidad de extender el proyecto productivo del utilitario más allá de ese año y de emprender nuevos desarrollos para Mercedes-Benz en el país.

Sobre este punto, el actual CEO de Prestige Auto agregó: “Nuestro plan de corto plazo contempla un aumento en la producción de Sprinter durante 2025. Partimos con un objetivo de 14.000 unidades y aspiramos a alcanzar las 17.000, lo que representa un incremento del 20%. Además, la incorporación de nuevos modelos importados duplicará la oferta de la marca en el mercado argentino, pasando de 1500 a 3000 unidades este año”.

Por otra parte, la inversión inicial de Prestige Auto asciende a US$100 millones, destinados a optimizar los procesos productivos de la planta de Virrey del Pino, la expansión del Training Center de Malvinas Argentinas y el incremento de la oferta de vehículos de la marca, entre otros. Y en cifras, hoy la compañía genera empleo indirecto para unas 15.000 personas, entre concesionarios, talleres, proveedores y carroceros.

Related posts

El huracán Melissa provoca “cuantiosos” daños y múltiples inundaciones en su paso por Cuba

PaisaEstereo

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM