Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Argelia, Antioquia, estudia declarar calamidad pública por invierno: van 300 damnificados

Argelia, Antioquia. Cortesía: Alcaldía Argelia

Danilo Arias Henao

Al menos cinco veredas de Argelia, Antioquia, tienen dificultades para acceder a servicios de comunicación y energía.

Recientes lluvias en el municipio de Argelia ya dejan, por lo menos, 300 personas damnificadas, según el más reciente censo. Al menos cinco veredas tienen dificultades para acceder a servicios de comunicación y energía y este miércoles se declararía la calamidad pública.

TOMADA DE: bluradio.com

Logo Blu Radio

A más de 24 horas de que fuertes precipitaciones afectaran varios sectores del municipio de Argelia, Oriente de Antioquia , las autoridades de gobierno y de gestión del riesgo siguen determinando la magnitud de los estragos.

Y es, que a pesar de que el censo no se ha cerrado, ya son más de 300 las personas que resultaron damnificadas, según el alcalde Diego Alexander López, quien indicó que aparte de casas destechadas o completamente destruidas, varias zonas rurales también registraron problemas.

Habitantes de veredas como El Pital, La Plata, El Silencio, Sabanales y Mesones, reportaron dificultades para el acceso a servicios de comunicación y de energía como consecuencia de daños en infraestructura.

El mandatario reveló que este miércoles se decretaría la urgencia manifiesta para apropiar los recursos necesarios que permitan llevar a cabo las obras y gestiones necesarias para asistir a los afectados.

“Conformamos Comité de Gestión del Riesgo y estamos organizando el decreto de calamidad pública para poder que los entes gubernamentales nos den autorización para poder hacer un contrato directo para poder atender la emergencia”, aseguró el funcionario.

Se espera también que, con el final del censo, se reporte un consolidado a la Gobernación de Antioquia para que, a través del Dagran, se gestione la llegada de la mayor cantidad de ayudas posibles para atender a la población más vulnerable.

Cocorná, Santa Fe de Antioquia, Tarso y Vegachí fueron otras de las poblaciones afectadas por la lluvias donde se mantiene un monitoreo permanente ante nuevos episodios climáticos que pueden agravar la situación.

 

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM