Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Aqualia apoya liberación de 1.715 tortugas de río en el Bajo Sinú para conservar especie en peligro

Liberación de tortugas en la Playa del Chorro, en la cuenca baja del río Sinú

Juan Guillermo Castro Pineda

Por tercer año consecutivo, la compañía se une a la iniciativa comunitaria de Asprodecavi, que ha devuelto más de 25.000 ejemplares a su hábitat natural.

En un esfuerzo por preservar la biodiversidad del Caribe colombiano, Aqualia participó activamente en la liberación de 1.715 neonatos de tortuga de río (Podocnemis lewyana) en la vereda Caño Viejo, zona rural de Lorica.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Esta actividad, desarrollada en Playa del Chorro (cuenca baja del río Sinú), forma parte del programa de conservación liderado por la Asociación para el Desarrollo Comunitario y Ambiental de Caño Viejo (Asprodecavi), con apoyo de instituciones públicas, educativas y empresas privadas.

La Podocnemis lewyana, especie endémica de la región clasificada “en peligro” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), encuentra en estas iniciativas una oportunidad para recuperar sus poblaciones naturales.

Óscar Gómez Duque, gerente de Aqualia en Córdoba, destacó el valor estratégico de la alianza: “Respaldamos esta labor comunitaria porque creemos en el poder de las alianzas locales para cuidar nuestros ecosistemas. Nos enorgullece apoyar iniciativas como esta, que nacen del liderazgo social y fortalecen la conciencia ambiental”.

Más de 25.000 ejemplares reintegrados
El proceso de conservación incluye etapas clave: rescate de nidadas en riesgo, incubación controlada y liberación masiva con participación activa de las comunidades ribereñas.

Armando Viga, representante legal de Asprodecavi, explicó el significado de este logro: “Estos 1.715 tortuguillos fueron incubados y protegidos por nuestras manos. Agradecemos a Aqualia por seguir acompañándonos en esta tarea de cuidar la vida y el agua de nuestro río”.

Desde el inicio del proyecto, más de 25.000 ejemplares han sido reintegrados a su hábitat natural, cifra que refleja el impacto acumulado de este esfuerzo colectivo.

Aqualia informó que ha contribuido sistemáticamente con recursos técnicos, logísticos y de acompañamiento social, alineando su participación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, particularmente los relacionados con acción climática (ODS 13), vida submarina (ODS 14) y ecosistemas terrestres (ODS 15).

La jornada de liberación no solo representa un triunfo para la conservación de esta especie amenazada, sino que también fortalece los lazos entre actores corporativos, organizaciones comunitarias y entidades públicas. Este modelo de cooperación demuestra cómo las alianzas estratégicas pueden generar soluciones efectivas para los desafíos ambientales en territorios con alta biodiversidad como el Bajo Sinú.

Para Aqualia, esta participación consolida su compromiso con la protección de fuentes hídricas y especies acuáticas en las regiones donde opera. La compañía reiteró su intención de continuar apoyando procesos comunitarios que, como el de Asprodecavi, combinan conocimiento tradicional con prácticas científicas para garantizar la sostenibilidad ambiental a largo plazo.

Related posts

La Ceja realiza jornada de recolección de colchones en desuso para prevenir impactos ambientales

admin

Justicia Penal Militar denunció que fue víctima de un ciberataque, ¿qué procesos están en riesgo?

admin

Programa Mi Casa Bacana impactará a 180 familias de Juan de Acosta con mejoramientos de vivienda

admin

Condenaron a 28 años de prisión a ladrón y asaltante sexual en serie de siete mujeres en Medellín

admin

Atención | Consulta popular por decreto: Registraduría congela el proceso y deja en manos de las altas cortes la convocatoria a urnas

admin

Duro relato de barranquilleras explotadas en Hong Kong: con sexo debían pagar USD 25.000

admin
G-FFNCJEB2QM