EL SALVADOR:
Por Karla Alfaro
El ministro de trabajo, Rolando Castro publicó la noticia este martes en redes sociales.
El Salvador contará con nuevos salarios mínimos a partir del 1 de junio de 2025, anunció el ministro de Trabajo, Rolando Castro. “El Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM) lo aprobó por unanimidad y en su momento fue enviado el decreto a la instancia que corresponde”, publicó en su cuenta de Facebook.
TOMADA DE: https://www.laprensagrafica.com/
La propuesta gubernamental de incrementarlo un 12% fue la aprobada. Con este acuerdo el sueldo mínimo para los trabajadores del sector comercio, servicios, industria e ingenios sin descuentos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), pasa a $408.80.
Por ley, a cada empleado formal se le descuenta al mes un 3% del ISSS y 7.5% de AFP. Es decir, que los empleados de esos sectores solo recibirán $366.90.
Para maquila textil y confección el salario subiría de $359.16 a $402.25. Con los descuentos, el sueldo líquido del trabajador quedaría en $361.02.
El salario actual de las personas que trabajan en la recolección de caña de azúcar y beneficios de café es de $272.66 y con el aumento llegaría a los $305.77. Sin embargo, con el descuento de $9.17 de ISSS y $22.17 de las AFP, sólo recibirán $274.43.
Los trabajadores agropecuarios y recolectores de café pasarían de ganar $243.46 a $272.67, sin descuentos. Si se restan los pagos de seguro social y AFP, el sueldo líquido quedaría en $244.69.