Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Anuncian bloqueo de puente La Reconciliación

RUBÉN DARÍO ÁLVAREZ P.

La Asociación de Pescadores de Montecristo anunció que, para la próxima semana, bloqueará el puente La Reconciliación, que comunica a las localidades de Yatí y Bodega, en el sur de Bolívar.

TOMADA DE:eluniversal.com.co

Cuarentena: aglomeración a las afueras de la Alcaldía de Turbaco – Rimix  Radio

Se trata de una travesía llamada “La peregrinación de la hermandad riana”.

Lo anterior, como una protesta, que partirá desde el municipio de Montecristo, para exigir al Gobierno nacional y a las Empresas Públicas de Medellín (EPM) que respondan por la disminución de la pesca en el río Cauca.

En ese sentido, explicaron que, presuntamente, el proyecto Hidroituango, de EPM, está reduciendo la pesca en esa zona y se requiere que dicha empresa “emprenda acciones que restauren el daño que nos ha causado, haciendo desaparecer el recurso pesquero, con el que manteníamos a nuestras familias”.

Según los pescadores, “desde el secamiento del río Cauca, a finales de enero y principio de febrero del 2019, se perdieron por completo los peces. No ha habido otra subienda”, por lo cual consideran que “EPM está en la obligación de hacer repoblamientos en nuestras ciénagas y de montarnos proyectos productivos”.

Añadieron que con la pandemia y sin peces, “avizoramos hambre física para Montecristo, San Jacinto del Cauca, Achí, Guaranda y Pinillos hacia abajo”.

La protesta busca que EPM y el Gobierno nacional intervengan con un “repoblamiento de especies nativas como bocachico, bagre, dorada, doncella y blanquillo, que aquí desaparecieron por completo”.

Reiteraron que esperan el repoblamiento de las ciénagas de Montecristo, que son hijas del río Cauca; a la vez que se les emprendan proyectos productivos e inversiones sociales.

Un vocero de la EPM dijo a El Universal que revisará la carta que los pescadores enviaron a la AUNAP, para, en los próximos días, dar a conocer el parecer de la empresa.

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM