Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Antioquia es el departamento con más quemados por pólvora

15 de los 36 lesionados en Antioquia son menores de edad. FOTO: COLPRENSA

JUAN FELIPE ZULETA VALENCIA

Ni campañas pedagógicas ni multas ni las impactantes noticias de niños y adultos mutilados han servido para reducir las cifras de lesionados por pólvora durante este diciembre.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Perfil - Juan Carlos Higuita - Violin

Según la subsecretaria de Salud Pública, Natalia Montoya Palacio, con corte al 12 de diciembre Antioquia completó 36 lesionados por pólvora, con un aumento del 56,52 % de casos respecto al año pasado.

Además, señaló la funcionaria, el departamento supera a otras regiones en número de casos. El más cercano es Valle (27) y Bogotá (25). El país tiene 296 lesionados, un aumento del 48 % respecto a 2020.

Entre las víctimas en Antioquia, 15 son menores de edad y 3 adultos estaban bajo los efectos del alcohol. El 5,6 % de los casos terminaron con amputaciones y el 11 % con daño ocular.

La subsecretaria Montoya advirtió que se están presentando dos situaciones que podrían agravar el panorama: primero, que se está generando un subregistro respecto al reporte de la actividad causante de la lesión. Es decir, las personas, por temor a las sanciones, aseguran, una vez llegan a recibir atención médica, que eran meros observadores. Sin embargo, al evaluar las heridas, particularmente en manos y rostro, el personal de salud se percata que solo pudieron causarse mediante la manipulación.

Según el reporte del INS, el 52,8 % de los casos ocurrieron por manipulación y el 44,4 % mientras observaban.

La otra situación, indica Montoya, es la abstención de muchas personas heridas o responsables de menores lesionados, de acudir a los servicios de urgencia, también por temor de que se active la ruta institucional que puede traer graves consecuencias para los padres y responsables de los menores por permitir el uso o exposición de los niños y adolescentes a pólvora y artefactos explosivos.

Ante el panorama desalentador, la funcionaria recalca que la pedagogía para erradicar el uso de pólvora entre los antioqueños no puede recaer solamente en las autoridades de salud y tampoco puede hacerse en vísperas de diciembre, sino de manera sólida y sostenida durante todo el año.

Related posts

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

Ejército frustró intento de secuestro atribuido a disidencias de las Farc en Norte de Santander

PaisaEstereo

¡Unos tesos! Presentación de Maria Fernanda y Cristian Duran en el Paramount Cup Festival de Oaxaca, México

PaisaEstereo

Medellín también baila salsa: los jóvenes de Manrique que representarán a Colombia en el Mundial de Salsa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM