Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

Ante fuertes temperaturas en el Caribe, conozca horarios para sostener relaciones, según los médicos

Relaciones sexuales imagen de referencia. Foto: Getty Images.

Heiner Escobar

Se recomienda, según el médico Edgar Rodríguez, evitar tener relaciones íntimas entre las 3 y 4 de la tarde.

Las altas temperaturas que están azotando al Caribe colombiano en esta temporada han llevado a profesionales de la salud a emitir recomendaciones poco comunes pero importantes: establecer horarios adecuados para sostener relaciones sexuales sin poner en riesgo la salud.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Según los médicos, el intenso calor, que en ciudades como Cartagena y Santa Marta supera con frecuencia los 35 grados centígrados, puede hacer que la actividad física intensa –incluidas las relaciones sexuales– represente un riesgo, especialmente para personas con afecciones cardiovasculares, hipertensión o deshidratación.

HORARIOS PARA SOSTENER RELACIONES ÍNTIMAS

Edgar Rodríguez Cantillo, médico consultado, desaconseja tener encuentros sexuales en los horarios de mayor intensidad solar, como entre el mediodía y las 4 de la tarde, cuando el calor puede alcanzar niveles extremos y afectar la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la hidratación del cuerpo.

En cambio, señala que los momentos más seguros y recomendables para la actividad sexual son entre las 5:00 y las 9:00 de la mañana y en la noche, 9 a 11pm. En esas primeras horas del día, la temperatura suele ser más baja, lo que reduce la probabilidad de agotamiento, golpes de calor o complicaciones físicas derivadas del esfuerzo.

“El calor extremo puede elevar la carga cardíaca y causar una sudoración excesiva, lo que puede llevar a la deshidratación rápida si no se toman precauciones. Tener relaciones sexuales en horarios más frescos ayuda a mantener el bienestar físico, especialmente en personas mayores o con condiciones médicas preexistentes”, dijo.

Related posts

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Increíble hallazgo: la NASA confirma la existencia de una segunda luna orbitando junto a la Tierra

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

La promesa que se volvió símbolo: la historia de la cruz que se alza en lo alto de una montaña de Copacabana

PaisaEstereo

Colombia será testigo del eclipse solar más largo de la historia: ¿cuándo ocurrirá?

admin

Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en aprobar una ley de eutanasia

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM