Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Alerta por calidad del aire en Medellín y otras ciudades

LUZ ÉLIDA MOLINA MARÍN

La subdirectora ambiental del área metropolitana del Valle de Aburra, Ana María Roldán Ortiz confirmó que la ciudad amaneció con tres estaciones en color naranja, debido a la calidad del aire que se vio afectado por algunos hechos como incendios.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Nuevas medidas para viajes en avión en Colombia por covid-19 – Rimix Radio

“El cambio a color naranja en algunas estaciones de calidad de aire, obedece a que en escenario de estabilidad atmosférica se evidencian los efectos provenientes de las fuentes móviles, fijas y de incendios originados en las últimas horas en el departamento del César”, mencionó Roldán Ortiz.

Por ahora, según el informe del Siata (Sistema de Alertas Tempranas del Valle de Aburrá) no sólo este miércoles, sino que durante las próximas 24 horas, algunas estaciones de calidad del aire poblacionales en el Valle de Aburrá evidenciarán un ICA en color naranja (aire dañino para grupos sensibles).

Por ello hizo un llamado a la ciudadania invitando a tomar medidas de ecociudad, como lo son: la utilización del transporte público, el teletrabajo y evitar el hacer ejercicio al aire libre, mientras que las estaciones se mantengan en color naranja.

Desde el Área Metropolitana del Valle de Aburrá aclaramos que por ahora, el episodio de calidad del aire se encuentra en Estado de Prevención, con las mismas medidas como la del pico y placa ambiental para vehículos de carga.

Procuraduría alertó sobre calidad del aire

De otro lado, la procuradora Margarita Cabello Blanco, hizo un llamado a alcaldes municipales y distritales, a las corporaciones autónomas regionales y a los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de Salud para implementar acciones, medidas y estrategias urgentes que permitan prevenir y reducir las concentraciones de contaminantes en el ambiente.

A través de la Directiva 007 de 2021, la jefe del Ministerio Público instó a las autoridades a dar estricto cumplimiento a las normas de seguimiento y control de las emisiones atmosféricas de materiales contaminantes, para garantizar la calidad del aire en todo el territorio nacional y salvaguardar la salud de los colombianos.

La jefe del Ministerio Público envió una serie de recomendaciones tendientes a prevenir y reducir las emisiones de contaminantes en la atmósfera, que se podrían intensificar en los meses de marzo y abril debido a los incendios forestales, las condiciones meteorológicas de ciudades como Bogotá y Medellín.

De igual forma, alertó sobre la llegada en los próximos días de una nueva nube de polvo de material particulado proveniente del Desierto del Sahara, según lo informó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

El Ministerio Público pidió intensificar el control y vigilancia sobre las fuentes fijas y móviles para que no superen los estándares de emisiones establecidos, y diseñar un plan de atención de emergencias frente a futuras declaratorias de los niveles de prevención, alerta o emergencia en materia de calidad del aire.

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM