Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Lo último Nacionales

Alcaldía y constructoras fueron condenadas a pagarles $30.000 millones a afectados de otro edificio demolido de Medellín

El edificio mal construido fue demolido en junio del 2018. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero

La Alcaldía, que fue condenada a pagar de forma solidaria la indemnización, presentó una apelación al fallo de primera instancia sobre el edificio Bernavento.

TOMADO DE: elcolombiano.comLogo El Colombiano

El ColombianoEl Colombiano

En un fallo de primera instancia, el Juzgado Décimo Administrativo de Medellín declaró a la Alcaldía, a tres empresas de construcción y a 16 personas naturales, entre ellas a los curadores que autorizaron la construcción del edificio, como responsables de los perjuicios materiales y morales ocasionados a los propietarios de los 48 apartamentos del edificio Bernavento, ubicado en la Loma de los Bernal, y demolido en junio del 2018 por insalvables daños estructurales.

Entérese: La historia de Bernavento, otro edificio enfermo demolido

Los condenados deberán pagar solidariamente entre $28 y $45 millones por cada parqueadero, unos $4,8 millones por cada cuarto útil y entre $400 y $600 millones por cada apartamento convertido en escombros. Además deberán pagar 100 salarios mínimos legales mensuales por los daños morales causados a los propietarios que, después de años de lucha y angustia, tuvieron que abandonar sus viviendas en 2016.

La suma de la condena en total es cercana a los $30.000 millones.

Agrietamiento por fallas estructurales en el edificio Bernavento en la Loma los Bernal. Imagen de 2018. FOTO: EL COLOMBIANO
Agrietamiento por fallas estructurales en el edificio Bernavento en la Loma los Bernal. Imagen de 2018. FOTO: EL COLOMBIANO

Hay que recordar que Bernavento, un edificio de 18 niveles y 54 metros de altura, fue demolido finalmente en junio del 2018 después de años de estudios y de obras que pretendieron sin éxito repotenciar la estructura.

Puede leer: Lo que se sabe del derribamiento de Bernavento

El edificio fue construido en 2008 y en su construcción participó como diseñador el ingeniero Jorge de Jesús Aristizábal Ochoa, el mismo diseñador del edificio Space, cuya sexta torre se desplomó el 12 de octubre de 2013 dejando 12 personas muertas.

Los habitantes del edificio empezaron a detectar algunas fallas como grandes fisuras y grietas en 2010 y hasta 2015 buscaron soluciones de forma silenciosa. No obstante, para esa época ya la situación era insostenible. Al año siguiente, los propietarios sacaron de su propio bolsillo $30 millones cada uno para pagar una repotenciación (reforzamiento de la estructura). Pero en abril de este año una de las columnas falló y una comisión de expertos de la Alcaldía -asesorada por los ingenieros contratados para la obra- confirmaron que ya no tenía salvación.

<b>Alcaldía y constructoras fueron condenadas </b>a pagarles $30.000 millones a afectados de otro edificio demolido de Medellín

Después de escuchar a los demandantes, a los acusados y a algunos expertos en ingeniería, para el juzgado fue claro que “los estudios del ingeniero calculista Jorge Aristizábal no fueron idóneos y que incidieron necesariamente en la construcción del edificio Bernavento, así como en su ruina, porque no tuvo en cuenta factores de carga vertical, el diseño de las vigas, en cuanto al contenido de varillas de acero y cálculos errados en cuanto al armazón de varillas de acero que debían soportar las columnas. Además, que su diseño no resistiría un sismo de magnitud grande”.

Lea acá: La cadena de errores por la que fue condenada la Alcaldía en caso del edificio Space

La razón por la que el Distrito resultó condenado es porque para el juzgado, la administración incurrió en una falla pues tuvo omisiones tanto en la vigilancia y el control sobre los curadores urbanos que entregaron la licencia de construcción que no hicieron cumplir la norma, así como no adoptar medidas policivas para que el constructor garantizara la estabilidad de la obra. Este fallo va en el mismo sentido en el que la justicia también condenó al municipio en 2022 por el caso del Edificio Space. Incluso, el monto de la condena es similar: el del Space fue por $30.891 millones.

Sin embargo, entre apelaciones y solicitudes de aclaraciones, el proceso se ha demorado y el fallo, hasta finales del año pasado, después de más de un año del fallo inicial, no había quedado en firme.

Algo que probablemente pasará con los afectados de Bernavento, pues apenas ocho días pasaron desde el 20 de mayo cuando salió el fallo de primera instancia y ya la Alcaldía había solicitado apelar la decisión.

Entérese: Propietarios de Bernavento no pagarán la demolición

Finalmente, el juzgado decidió trasladar todo el material del caso a los entes de control (FiscalíaProcuraduríaContraloría Dian) para que se adelanten los procesos a los que haya lugar por lo que considera graves irregularidades que se constataron en los diseños y construcción del Edificio Bernavento, así como en la expedición de las licencias de construcción y recibo por el Distrito Especial de Medellín, y el desgreño administrativo y financiero de los representantes legales y administradores de las sociedades que intervinieron en ese proceso constructivo”.

 

Related posts

Dos hombres lanzaron billetes desde una estación del metro en Medellín

admin

Urgente | Masacre dentro de restaurante de Bello: asesinaron a tres hombres y dejaron una persona herida

admin

Asesinaron con más de 100 puñaladas a un hombre en el barrio Pedregal

admin