Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Alcaldía de Ayapel pide a hacendados alquilar tierras a campesinos y ganaderos damnificados

En medio de la emergencia por inundaciones, campesinos necesitan refugio para su ganado y vender semovientes a precios competitivos.

La administración municipal de Ayapel hizo un llamado a los hacendados de la región para que apoyen a los campesinos damnificados por las inundaciones, facilitándoles el alquiler de tierras para reubicar su ganado y comprándoles las reses que no puedan ser evacuadas. Esta solicitud surge ante la grave situación que atraviesa el sector ganadero en las zonas rurales inundadas.

TOMADA DE: https://larazon.co/

LARAZON.CO

«Le pedimos también solidaridad a los hacendados de la tierra alta, alquiler de la tierra a esos campesinos», señaló el alcalde Hugo Pinedo Contreras. «Ni siquiera están pidiendo que me regalen la tierra, pero por lo menos alquilársela y a la subasta que les compren a precios justos».

Según explicó el mandatario local, muchos campesinos se han visto imposibilitados de evacuar su ganado debido a las dificultades para movilizarlo por las zonas anegadas. «No tienen dónde refugiar ese ganado», lamentó.

Ante esta situación, Pinedo Contreras hizo un llamado a los hacendados de Ayapel, Planeta Rica y Buenavista para que arrienden sus tierras a los damnificados y les permitan llevar allí sus semovientes.

Además, el alcalde solicitó que los hacendados compren el ganado de los campesinos a un buen precio. «Que no masacren al campesinado, que le compren el ganado a buen precio», enfatizó.

La emergencia por inundaciones ha golpeado duramente al sector ganadero en Ayapel. «Gran parte de las pérdidas en la región se da en el sector ganadero porque es muy difícil que los campesinos que vienen con una corriente tan fuerte, el llamado alcance a pasar y seguir en la vía», describió el alcalde.

Además de las afectaciones ganaderas, en el municipio hay cerca de 1.500 familias damnificadas, 30 veredas y 5 corregimientos bajo el agua, y más de 3.000 hectáreas de cultivos de arroz anegadas.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM