Afinia, filial del Grupo EPM, inició la siembra de 7.512 árboles en la vereda El Pindo del municipio de Montelíbano, esto con el objetivo de contribuir a la conservación, preservación del medio ambiente, la economía local y la construcción de tejido social.
TOMADA DE: https://elmeridiano.co/
En colaboración con la comunidad, bomberos, ejército, defensa civil, el alcalde de Montelíbano, Gabriel Calle, y funcionarios de su despecho, Afinia inició la siembra de árboles frutales y maderables en un predio de 12.2 hectáreas de la Finca Milán, ubicada en la vereda El Pindo, que contempla mantenimientos mensuales durante 5 años. Para estos trabajos se contratará a mediano y largo plazo mano de obra local, aportando a la economía de las familias de la zona.
Este plan de siembra está enmarcado dentro del permiso de poda que otorgó la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) por un periodo de 5 años a la filial del Grupo EPM en Córdoba.
Esta compensación es de carácter protectora, es decir, que contribuye a la protección de las cuencas del San Jorge y a los servicios ecosistémicos como fuente de alimento para la fauna y flora y la recuperación de ecosistemas.
De igual forma, con esta siembra masiva, Afinia también promueve la producción y comercialización de frutas, generando empleo en la zona.
Gabriel Calle, alcalde de Montelíbano, expresó que: “estamos muy contentos con este proyecto de la empresa Afinia, la verdad es que nos sorprendió con esta siembra, que es lo que necesita este municipio para limpiar el aire”.
Germán Salazar Díaz, propietario del predio, manifestó que, “realmente este es un proyecto muy interesante para la región del San Jorge y que generará empleo a la gente del municipio. Agradezco a Afinia y a todas las entidades que hacen parte de este proyecto que apunta a beneficiar el medioambiente”.
De igual forma, Wilmer Mieles, habitante de El Pindo, destacó que, “con esta siembra mejoramos las contaminaciones que se generan al planeta. Para nuestra comunidad este proyecto es muy beneficioso porque los árboles frutales en un futuro van a ayudar al sustento de las comunidades. Estamos muy agradecidos con esta bonita siembra”.
Con estas iniciativas, Afinia continúa impulsando el desarrollo y bienestar de las comunidades, al tiempo que ofrece energía más continua, segura y legal.