Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Admiten otra tutela contra Petro por decirles “muñecas de la mafia” a periodistas

FOTO: COLPRENSA
Camilo Acosta Villada

Se trata de la segunda acción judicial que admite el Consejo de Estado en contra del presidente por haber llamado “muñecas de la mafia” a las periodistas del país.

El Consejo de Estado admitió otra acción de tutela contra el presidente de la República, Gustavo Petro, por el comentario machista sobre las mujeres periodistas que hizo durante una alocución presidencial el pasado 30 de agosto, en la que posesionó a la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz. Les dijo “las muñecas de la mafia”.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Esta segunda tutela fue interpuesta por la Fundación para la Libertad de Prensa, la organización El Veinte y un grupo de 19 periodistas.

Ese grupo de mujeres lo integran también las comunicadoras Ana Cristina Restrepo Jiménez, Camila Inés Zuluaga Suárez, Catalina Ruiz Navarro, Claudia Julieta Duque Orrego, Diana María Salinas Plaza, Jineth Bedoya Lima, Jineth Alicia Prieto Velasco, Juanita Vélez Falla, Laura Ardila Arrieta, Luz María Sierra, María Jimena Duzan Sáenz, María Fernanda Fitzgerald Galindo, María Paulina Baena, Paola Herrera, Pilar Cuartas Rodríguez, Sara Trejos, Tatiana Duque, Claudia Carolina Báez y María Paula Martínez.

En el pronunciamiento del Consejo de Estado, fechado del 25 de septiembre, señaló que hay dos tutelas que señalan la transgresión de derechos por parte del presidente de la República en relación con la señalada declaración contra las periodistas. La admitida está semana y la que interpuso el abogado Germán Calderón España, que fue admitido por ese tribunal el pasado 18 de septiembre.

En ese sentido, decidió que lo procedente es “la acumulación (de las dos tutelas) para decidir en una sola sentencia”. Sobre esto, agregó que “en consecuencia, lo procedente es acumular, admitir la demanda y surtir el trámite correspondiente; sin decretar la medida solicitada”.

La medida provisional que había solicitado la acción interpuesta por Calderón pedía que el presidente Petro “se abstenga de referirse a la prensa y especialmente, a las mujeres periodistas, en términos discriminatorios y ofensivos”, en especial a “María Andrea Nieto Romero, periodista de la revista Semana”.

Sobre eso, el consejero ponente que estudiará la tutela, Jorge Iván Duque Gutiérrez, consideró que no es procedente conceder esa medida, “pues no se avizora un perjuicio irremediable que amerite una medida de urgencia, por el contrario, se puede esperar el trámite expedito de la acción de tutela”.

“En consecuencia, lo procedente es acumular, admitir la demanda y surtir el trámite correspondiente; sin decretar la medida solicitada”, señala la parte de las consideraciones de la admisión.

La parte resolutiva del pronunciamiento del Consejo de Estado le dio dos días, que se cumplen este viernes 27 de septiembre, al jefe de Estado para ejercer su derecho de defensa.

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM