Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Abren incidente de desacato contra presidente Duque por no borrar trino de Virgen de Chiquinquirá

Por:Lina Cárdenas

Tribunal Superior de Cali le dio dos días al mandatario para remover la publicación.

TOMADA DE:rcnradio.com

RCN La Radio (Bogotá), 93.9 FM, Bogota, Colombia | Free Internet Radio |  TuneIn

Ante la negativa del presidente de la República Iván Duque de eliminar el trino en donde menciona a la virgen de Chiquinquirá, luego de que el fallo de una tutela le ordenara hacerlo, el Tribunal Superior de Cali abrió incidente de desacato contra el mandatario.

“El presidente en este momento se encuentra desacatando una orden judicial. Si el presidente no lo cumple hay unas sanciones, entre ellas está el arresto y multa económica por no cumplirla. Puede también haber una investigación penal por fraude a resolución judicial”, aseguró David Aucenón, abogado litigante quien interpuso la tutela.

A través del mecanismo constitucional, Aucenón buscó proteger los derechos a la libertad de culto y el principio de separación entre la religión y el Estado consagrado en la legislación colombiana, que consideró violentados en el trino del presidente Iván Duque alusivo a la virgen de Chiquinquirá.

La publicación fue hecha el pasado 9 de julio en la cuenta personal del mandatario que decía: “Respetando las libertades religiosas de nuestro país y en clara expresión de mi fe, hoy celebramos los 101 años del reconocimiento a nuestra Virgen de Chiquinquirá como Patrona de Colombia. Todos los días en profunda oración le doy gracias y le pido por nuestro país”.

Al conocer el fallo de tutela en su contra, el Jefe de Estado lo impugnó y denunció que en el país hay hipocresías por parte de personas que atacan las creencias religiosas pero se benefician de los festivos.

El abogado litigante, calificó como una defensa populista las afirmaciones de Duque e indicó que se caen basadas en que la Corte se ha referido en cosa juzgada contra los festivos.

Es una defensa populista y que jurídicamente se cae porque la Corte ya se refirió en cosa juzgada contra los festivos declarándolos que son legales exequibles, como unos días que se ganaron los trabajadores para su descanso y no como unos días santos”, puntualizó Aucenón.

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM