Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Sin categoría

ARGENTINA: Buscan deportar a tres mujeres rusas que están embarazadas y llegaron a la Argentina escapando de la guerra

Tres mujeres rusas embarazadas llegaron a la Argentina escapando de la guerra en Ucrania y les advirtieron que serán deportadas. (Foto: Adobe Stock)

ARGENTINA:

Una de las jóvenes está en pleno trabajo de parto. Desde fines del 2022 el crecimiento de las migraciones para escapar del conflicto bélico es exponencial.

TOMADA DE:https://tn.com.ar/

Este jueves, tres mujeres rusas embarazadas se toparon con distintos impedimentos tras ingresar a la Argentina. En el Aeropuerto Internacional de Ezeiza les informaron que serán deportadas. La decisión de las autoridades de Migraciones pone en riesgo la vida de estas personas, sobre todo de una de las migrantes que ya entró en trabajo de parto.

La invasión rusa a Ucrania que empezó en febrero de 2022 crearon un estado de incertidumbre y aislamiento internacional que llevó a muchas personas a escapar y buscar refugio en otros rincones del planeta.

En este escenario, la Argentina es uno de los países más concurridos en tanto no se exigen visas a los viajeros y pueden residir legalmente si tienen un hijo nacido en suelo argentino. Incluso, dos años después de dar a luz, las mujeres pueden solicitar la ciudadanía.

Escapar de la guerra: entre el miedo y el engaño
Esta tarde, el abogado Christian Rubilar, defensor de una de las mujeres rusas que lleva 32 semanas de embarazo explicó a TN que “tiene muchas contracciones y está entrando en trabajo de parto”.

“Yo interpuse un hábeas corpus que está en pleno trámite y Migraciones pretende deportarlas con recursos judiciales pendientes. Con todo, si las deportan van a ser perseguidos penalmente por el delito de privación ilegítima de la libertad“, explicó el letrado.

Rubilar señaló también que existe una red de tráfico de mujeres dedicada a engañar a personas en condiciones de vulnerabilidad absoluta: “Las convencen de que tienen que tener a sus hijos en la Argentina para obtener la ciudadanía y es un engaño, después buscan capturarlas. En definitiva, está en riesgo su vida y la de sus bebés”.

En materia de leyes, si las personas pisaron suelo argentino con ánimo de arraigo, están protegidas por la Constitución Nacional. “En este caso, Migraciones pretende desconocer ese derecho constitucional aplicando un decreto de facto -que habilita deportar a quienes estén bajo la figura de “falsos turistas”-, cuando la Corte declaró inconstitucional esa medida en 1945″, concluyó el abogado.

“Empezamos a percibir el aumento de migrantes gradual desde principios de 2022 y luego un crecimiento exponencial hacia fin de año”, sostuvo el Dr. Guido Manrique, jefe de Obstetricia del Sanatorio Finochietto, una de las clínicas privadas más elegidas por las madres rusas para tener a sus hijos, en diálogo con CNN.

Aunque no hay estadísticas oficiales disponibles, tan solo en el Finochietto los números son elocuentes: a principios de 2022, tenían solo uno o dos partos por mes. Pero en diciembre, de un total de 180 partos, 50 correspondieron a madres rusas.

Related posts

Donaciones de Gobernación y la DIAN para familias vulnerables de Cartagena

admin

REPÚBLICA DOMINICANA: Siguen bajo alerta 24 provincias por las lluvias que continuarán este fin de semana

admin

¿Codicia por herencia de $3.000 millones? La historia tras el asesinato de periodista que conmocionó a Envigado

admin

Capturaron a alias «Mandi», encargado de extorsionar a comerciantes de varios municipios de Antioquia

admin

GUATEMALA: Salud adquiere terreno de Q49 millones en zona 13 para construir Hospital contra el Cáncer

admin

El Salvador, bajo alerta naranja y amarilla por lluvias a causa de baja presión

admin
G-FFNCJEB2QM