Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Habitantes de calle se tomaron el Centro Histórico de Santa Marta

Daniela Pirela Wisman

Líderes y comerciantes solicitan al Distrito intervención permanente en este sector, pues, también se han desencadenado hechos de inseguridad.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

La situación de los habitantes de calle es Santa Marta se ha salido de control, así lo señalan líderes de la ciudad, quienes añaden que a raíz de esta problemática se han desencadenado hechos de inseguridad en diferentes barrios.

Además, se refieren a la necesidad de una constante intervención por parte de las autoridades, en especial de la Secretaría de Promoción Social y Migración Colombia, para brindarle atención a quienes viven bajo esta condición.

Ana Castañeda, edil de la Localidad 1 de Santa Marta, señaló que “el compromiso es poco, mucho de habla, nos reunimos, se dice que se van a hacer cosas con los habitantes de calle, pero no hay una respuesta oportuna”.

“Hacemos un llamado a las entidades, queremos articularnos para ver de qué manera podemos ayudar a quienes se encuentran en las calles, pues, cada vez hay más personas consumiendo drogas en esquinas, cometiendo atracos a turistas, hay calles que dan miedo”, agregó.

En Santa Marta habría una red de venta y alquiler de equinos para tracción animal

Por su parte, la Corporación Centro Histórico de Santa Marta señala que en esta importante zona de actividad comercial y turística se han presentado altercados entre habitantes de calle y empresarios que afectan la imagen de la ciudad.

La directora de la Corporación, Diana Giraldo, manifestó que “venimos haciendo las denuncias en relación al incremento de habitantes de calle, la situación cada día es peor y las medidas que se han tomado no son las mejores. Con preocupación notamos que se deteriora el Centro Histórico, tenemos grandes pérdidas, están robando y llevas las cosas a las chiveras”.

Finalmente, dijo que siguen haciendo el llamado para que se tomen medidas y “no se trata solo de trata de bañarlos, alimentarlos, es tener soluciones puntuales y de implementar políticas publicas para estas personas en condición de calle para mitigar el impacto tan fuerte que tenemos a nivel social”.

Related posts

Así se convirtió la Calle Junín en una galería al aire libre: arte, aves y memoria en pleno centro de Medellín

PaisaEstereo

Gran Paro Nacional del Magisterio 30 octubre: Entidades que participarán ¿Colegios perderán clase?

PaisaEstereo

Ejército abatió a cinco miembros del Clan del Golfo durante enfrentamientos en Antioquia

PaisaEstereo

Bancolombia confirma que lanzará tarjeta débito Conavi: así será el regreso de la abejita en 2025

PaisaEstereo

¡Están suplantando a Bre-B! ¡Pilas! Esta es la nueva modalidad de estafa para hurtar datos personales

PaisaEstereo

Movistar, a pagar millonaria multa por avalancha de llamadas y mensajes publicitarios no deseados

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM