Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Crisis en Metrosalud: seccional de Salud de Antioquia desmiente al alcalde Quintero

La Seccional le recordó a Quintero los motivos por los cuales ha tenido que cerrar diversos servicios de salud en toda la ciudad. FOTO: EL COLOMBIANO

El despacho departamento aclaró las imprecisiones del alcalde sobre los sellamientos y autorizaciones en materia de infraestructura.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

El Colombiano

Ante la crisis que atraviesa Metrosalud con el deterioro y cierre de decenas de servicios, afectando a la población más vulnerable de Medellín, el alcalde Daniel Quintero decidió enfilar baterías contra la Gobernación de Antioquia y puso en tela de juicio las decisiones de la Seccional de Salud, encargada la vigilancia a la red pública sanitaria de todo el departamento.

Según dijo Quintero, la Gobernación tiene frenado, por razones políticas, la entrada en operación de la infraestructura sanitaria en la ciudad, como la Unidad en Buenos Aires, que sigue sin funcionar a pesar de la cantidad de anuncios que ha dado la Alcaldía sobre esta obra.

También culpó a la Gobernación de estar dedicada a “cerrarle servicios a la ciudadanía, trayendo problemas. Ellos van cerrando y cerrando servicios. En teoría, ellos no deberían estar vigilando porque ya somos distrito. Parecería una retaliación contra nosotros, y no dejar de avanzar los temas de salud en Medellín”, aseguró el alcalde, en referencia a los recientes cierres de servicios por parte de la Seccional.

Dentro de los cierres están los sellamientos de los servicios de vacunación en el Centro de Salud del sector del Estadiom el de enfermería en el del Raizal, nororiente de la ciudad, los cierres en el área de Emergencias de la Unidad Hospitalaria de Castilla, de Cirugía Ginecológica en la de Manrique, y de Hospitalización de Adultos en Santa Cruz.

La secretaria seccional de Antioquia, Ligia Amparo Torres, le respondió a Quintero y le aclaró al alcalde que los sellamientos no fueron solo por problemas de infraestructura, sino por varios estándares, como déficits de talento humano y dispositivos y equipos médicos, así como falta de medicamentos y problemas en las historias clínicas.

La funcionaria llamó la atención sobre el hecho de que Quintero expresara unas declaraciones tan temerarias respecto a los cierres cuando ni siquiera, durante las inspecciones, se ha hecho presente la Secretaría de Salud de la Alcaldía. También destacó la incoherencia entre los señalamientos del mandatario y los comunicados de Metrosalud en los que reconoce estar trabajando de la mano con la Seccional para adelantar los planes de mejoramiento ante los hallazgos realizados.

En cuanto a los supuestos frenos a los proyectos de infraestructura, Ligia Amparo le recordó a Quintero que la evidencia de los procesos para la evaluación técnica y normativa de estas obras está en plataforma pública, por lo cual es fácil para la ciudadanía determinar si los señalamientos de Quintero son ciertos o falsos.

Concluyó que, hasta ahora, el acompañamiento a los proyectos como la Unidad de Buenos Aires, avanza en los tiempos normativos que tiene la Secretaría de Salud. Mejor dicho, que los retrasos no les compete a ellos.

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM