Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Otro minero falleció en socavón ilegal de Buriticá

El cuerpo de Fredy de Jesús Tangarife Puerta, de 34 años, fue recuperado por personal de la Zijin Continental Gold y su inspección fue realizada por las autoridades correspondientes. FOTO: CORTESÍA

SANTIAGO OLIVARES TOBÓN

Con este hecho van cuatro fallecidos desde agosto en las minas ilegales que han intervenido los túneles de la Zijin Continental Gold.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Fredy de Jesús Tangarife Puerta, de 34 años, perdió la vida este puente festivo en uno de los socavones ilegales en Buriticá, según las autoridades, por cuenta de la inhalación de gases tóxicos, los cuales le provocaron su muerte al interior de la mina.

El accidente ocurrió en la tarde-noche de este domingo, cuando este hombre, oriundo de Remedios, Nordeste antioqueño, se encontraba trabajando en esta mina ilegal. La muerte se conoció cuando los mineros reportaron sobre la situación al personal de la Zijin Continental Gold, ya que el socavón ilegal en el que ocurrió la emergencia interviene uno de los túneles de la multinacional minera arraigada en este municipio del Occidente antioqueño.

El cuerpo de Tangarife Puerta fue reconocido por la compañera permanente, que lo estaba acompañando en esta localidad mientras desarrollaba las labores de minería para las que fue contratado.

Con la muerte de Tangarife Puerta ya son cuatro las personas que han muerto dentro de los socavones ilegales de Buriticá desde agosto del año pasado, en cuatro emergencias que además han dejado cinco personas lesionadas en hechos relacionados con la inhalación de gases tóxicos o la manipulación inadecuada de explosivos.

Además de Tangarife Puerta, desde agosto perdieron la vida en estas minas: Jhon Jairo Agudelo Torres (13 de agosto), Jesús Arturo González Contreras (29 de agosto) y Víctor Enrique Peña Álvarez (29 de agosto).

Las muertes se han registrado en medio del tire y afloje entre mineros informales y representantes de la multinacional minera, situación que tuvo su punto más crítico en agosto, cuando algunos mineros, con presuntos apoyos del Clan del Golfo, bloquearon el acceso a Buriticá y llegaron a obstaculizar el paso hacia el Urabá antioqueño en el acceso a este municipio durante un día.

Mientras que desde la multinacional piden una intervención de las autoridades para evitar la interceptación de los túneles que ellos tienen autorizados por el Ministerio de Minas y Energía, los mineros informales piden su defensa del derecho al trabajo y que puedan realizar su actividad sin inconvenientes.

 

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM