Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

¿Carne de caballo? Esto les estarían dando de comer a los internos de El Pedregal

Internos estarían recibiendo carne de caballo y en mal estado. FOTO: Cortesía

También se habla de carne de pollo descompuesta y de elementos incrustados, como agujas.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

El hacinamiento no es el único flagelo que padecen los privados de la libertad en Medellín. A tres días de cerrar el año, desde la Veeduría Penitenciaria Nacional denunciaron que los reclusos de la cárcel El Pedregal están recibiendo carne de caballo como alimento.

Jesús Emilio Usuga, uno de los internos, cuestionó a las directivas del complejo a través de un video. Con un pedazo de carne en la mano, recubierta por un pelaje similar al de un caballo, expresó: “No es justo que esta sea la alimentación. Esto es una piel de mula. Y fue la alimentación que nos dieron ayer”.

En el mismo tono se pronunció Jorge Alberto Carmona, defensor de los derechos de esta población. “Como si la alimentación no hiciera parte fundamental y prioritaria de las personas privadas de la libertad”, dijo, luego de precisar también que se estaría alimentando a los internos con ratas, gatos y pollos en mal estado.

Las imágenes que acompañaron la denuncia son dicientes: en algunas se ven pedazos de carne frita con pelajes extraños, distintos a la res o el cerdo, en evidentes condiciones de insalubridad. Otras capturan pedazos de carne mal cocida, con sangre y aparentemente descompuesta, hasta con elementos incrustados, similares a una aguja.

“Esta penosa situación se viene presentando hace más de tres años y los perjudicados siempre han sido los privados de la libertad. No solo los de El Pedregal, en Medellín, sino también las personas privadas de la libertad en las estaciones de policía de la ciudad y el área metropolitana”, expresó Carmona.

Según el defensor, en las cárceles Bellavista y La Paz, de Itagüí, también se estarían presentando situaciones similares, al igual que en localidades como Puerto Triunfo, en el Magdalena Medio. “Hay muchísimas denuncias por intoxicaciones masivas a lo largo de estos tres años, sin soluciones de fondo a esta problemática carcelaria”, agregó.

El pedido de Usuga, el interno de El Pedregal, interpela al Gobierno Nacional, en particular al Ministerio de Justicia. “Ellos vinieron acá, a El Pedregal, a ofrecernos la Paz Total. Pero ojalá revisen esta situación, porque es aberrante lo que están haciendo con nosotros. El trato es inhumano”, expresó.

Carmona cuestionó, finalmente, el trabajo de las entidades territoriales, del Inpec y de la Uspec en la garantía de la alimentación y los derechos de los privados de la libertad. Afirmó que tanto los gobiernos local como nacional se han hecho los de la vista gorda con esta problemática que, valga reiterarlo, pasa por tasas inconcebibles de hacinamiento.

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM