Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

¿Por qué se celebra el Día de los Santos Inocentes?

Día de los Inocentes / BromasFoto: AFP, referencia

Conozca el origen del Día de los Inocentes y el porqué las personas suelen hacer bromas para homenajear esta jornada.

El Día de los Santos Inocentes, el cual se celebra todos los 28 de diciembre en España y Latinoamérica, está marcada por sorpresas y bromas entre familiares y amigos. Sin embargo, muchas de las personas que deciden participar en la jornada desconocen el verdadero origen de este día.

Esta festividad conmemora la matanza de los niños menores de dos años nacidos en Belén, la cual ordenó el rey Herodes I el Grande, quien pretendía deshacerse del recién nacido Jesús de Nazaret.

¿Cuál es el origen del Día de los Inocentes?

Con el fin de eliminar al Mesías, Jesús de Nazaret, el rey Herodes I El Grande ordenó la matanza de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén.

En ese momento, según el Evangelio de San Mateo, los Reyes Magos viajaron a Jerusalén para recibir al futuro Mesías, ya que la profecía indicaba que: «Cuando aparezca una nueva estrella en Israel, es que ha nacido un nuevo rey que reinará sobre todas las naciones«.

Pero gracias a los Reyes Magos, quienes llegaron a Jesús guiados por la estrella, Herodes nunca supo dónde se encontraba el niño, por lo que rodeó con su ejército la ciudad de Belén, pero tiempo después, un ángel avisó a San José para que huyera hacia Egipto.

Sin embargo, el ejército del rey Herodes asesinó a todos los pequeños “Santos Inocentes”, niños que habitaban la ciudad y nunca pudo encontrar a Jesús. Aunque este acontecimiento ocurrió después de la visita de los Magos al niño Jesús, la Iglesia católica lo celebra cada 28 de diciembre como homenaje al Día de los Inocentes.

 

¿Por qué se hacen bromas el Día de los Inocentes?

Con bromas, travesuras o engaños a los ingenuos, se festeja el Día de los Inocentes en referencia al engaño de los Reyes Magos hacia el Rey Herodes, quienes mintieron sobre el lugar dónde encontraron a Jesús.

 

Related posts

¿En qué terminó el susto por la presencia de abejas en la estación San Antonio del metro?

PaisaEstereo

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Increíble hallazgo: la NASA confirma la existencia de una segunda luna orbitando junto a la Tierra

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

La promesa que se volvió símbolo: la historia de la cruz que se alza en lo alto de una montaña de Copacabana

PaisaEstereo

Colombia será testigo del eclipse solar más largo de la historia: ¿cuándo ocurrirá?

admin
G-FFNCJEB2QM