Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

No se lo pierda: por las lomas de la comuna nororiental empieza a rodar un bus eléctrico

El bus eléctrico empezará a rodar por las calles de barrios como Villa Hermosa y otros de la comuna nororiental de la ciudad. FOTO CORTESÍA

Se trata de un piloto para probar la eficiencia en altura de estos vehículos, que buscan reducir la contaminación del aire.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

El Colombiano

Por las lomas de la comuna nororiental de Medellín empezará a rodar un vehículo especial que seguro llamará la atención de los habitantes: se trata de un bus eléctrico de color azul con el que se inicia un piloto para evaluar la operación de esta clase de automotores en una ciudad de calles empinadas, pero urgida de un transporte más eficiente y menos contaminante.

Este será el primer bus del sistema que será operado por empresas de transporte público colectivo. En este caso la que liderará el proceso será la Flota Nueva Villa, que presta servicios para el barrio Villa Hermosa y otros de la zona nororiental.

El piloto tendrá una duración de un mes y luego del mismo se irá para el centro oriente, al servicio de la empresa Copatra, que transporta usuarios de barrios como Boston, Enciso y Villatina.

Con cooperación internacional, bajo la coordinación de C40, vamos a tener este primer bus eléctrico rodando en una de las empresas de transporte público colectivo, vamos a iniciar una etapa que es el camino hacia la transición energética, donde los buses eléctricos llegan al transporte público”, manifestó el secretario de Movilidad de Medellín, Víctor Hugo Piedrahita.

Con la entrada de este bus eléctrico, Medellín tendrá en operación temporal una flota de 70 vehículos 100 % eléctricos, 69 que ya son operados por el sistema Metro destinados al transporte masivo, que gracias a esta tecnología ha dejado de emitir al aire 147 toneladas anuales de CO2 y 3,57 kilogramos de material particulado PM 2.5.

El rodaje del primer bus en los barrios busca ser un estímulo para que otras empresas de transporte público migren a energías limpias no contaminantes, con la implementación en sus vehículos de esta tecnología.

La operación se da en un contexto en el cual Medellín declaró la emergencia climática debido a la contingencia por la ola de lluvias, que ha traído afectaciones a las familias como daños en sus viviendas y víctimas, además de impactos con deslizamientos y colapso de vías, temas ambientales relacionados con el cambio climático y que hay que mitigar con energías limpias, en este caso en las fuentes móviles como son los vehículos de transporte público.

Juan Gonzalo Merino, gerente de la Flota Nueva Villa, calificó esta oportunidad como “una ventana al futuro en movilidad con buses eléctricos 100 % compatibles con el medio ambiente, proyección que nos dará pautas técnicas para mediciones de eficiencia, comportamientos en altura y consumos eléctricos y así darles un punto de equilibrio a las futuras inversiones que vamos a hacer con estos buses”.

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM