Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales Política

Congresistas proponen extender el período presidencial a cinco años, ¿qué dice el gobierno?

La propuesta de un año más de mandato no cobijaría al presidente Petro, aclararon los ponentes. FOTO COLPRENSA

Además de extender el período a cinco años, los representantes proponen crear una segunda vuelta para alcaldes de ciudades principales y revivir el voto obligatorio, que se había hundido en Senado.

JUAN PABLO PATIÑO |

TOMADO DE: elcolombiano.com

La posibilidad de que alcaldes, gobernadores y hasta el presidente gobierne por cinco años, es decir, un año más de lo que establece actualmente la ley, es una discusión que se empieza a gestar en el Congreso en el marco del trámite de la reforma política. El gobierno adelantó que se opondrá a la iniciativa de extender el período democrático.

“Concluimos y conversamos que ningún tema será vetado, que todos los temas vendrán a la mesa. Son tres propuestas que se discutirán en la Comisión Primera y de ahí deberán surgir unas mayorías para aprobar o negar cualquiera de esas propuestas”, dijo el representante Heráclito Landinez, coordinador ponente de la reforma política.

Lea más: Tumban “mico” del Gobierno Petro que podía censurar a la prensa

Revivir el voto obligatorio, iniciativa que se hundió en el primer debate en Senado, y segunda vuelta para alcaldías que tengan más de dos millones de habitantes, son las otras dos iniciativas que podrían incluirse en la ponencia del acto legislativo en cuestión.

En todo caso, el congresista Landinez aclaró que una eventual extensión del período democrático empezaría a aplicarse a partir del 2026, justo después de que el presidente Gustavo Petro culmine su mandato. El año de más también aplicaría para los congresistas, diputados y concejales.

Entérese: Financiación de campañas 100% estatal y otros cambios que busca la reforma política de Petro

“Al Gobierno de Gustavo Petro se le volvieron costumbre los ‘artículitos’. Ahora pretenden meter a mansalva este orangután en el tercer debate de la Reforma Política, sin respetar la Ley. Claramente quieren cambiar las reglas del juego democrático. Me opondré con serios argumentos”, opinó el senador de Cambio Radical, David Luna.

La extensión del mandato no es una idea nueva, en 2021 congresistas de las bancadas conservadora, liberal, La U y de Cambio Radical también habían presentado esta proposición, en ese entonces el presidente era Iván Duque.

De momento, las propuestas se quedan en eso. La próxima semana se conocerá si los ponentes de la reforma política decidieron incluir o no los temas en discusión.

¿Qué dice el gobierno?

El ministro del Interior, Alfonso Prada, es uno de los autores del proyecto de reforma política. En el texto original que él mismo radicó en septiembre pasado ante el Congreso no se incluía la pretensión de ampliar el mandato. El jefe de cartera anticipó que el gobierno se opondrá a la iniciativa que se gesta en la Cámara.

No apoyamos la prórroga del mandato que beneficie a los actuales elegidos. Lo dije en el Senado y lo repito ahora. ¿Así o más claro?”, puntualizó el ministro Prada.

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM