Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Varios municipios de La Guajira están bajo el agua y claman ayuda

En Uribia, cientos de familias tuvieron que ser llevadas a albergues y en Riohacha se declaró la calamidad pública.

TOMADO DE: noticiascaracol.comNoticias Caracol (@NoticiasCaracol) / Twitter

Varios municipios de La Guajira permanecen en emergencia por cuenta de los fuertes aguaceros de las últimas horas. El más afectado es Uribia que está totalmente inundado. Cientos de familias fueron evacuadas a dos albergues y el casco urbano del municipio bajo el agua es el saldo del desbordamiento de varios arroyos. Los afectados piden con urgencia atención del Gobierno nacional.

«Nos tocó evacuar para un albergue porque allá el agua se creció, necesitamos ayuda presidencial», dice Nairelis Morales, una de las damnificadas.

En Riohacha, aunque el nivel de las aguas represadas en cerca de 40 barrios ha disminuido, las afectaciones permanecen en un terreno que no soportaría otra lluvia.

En la capital guajira, las autoridades declararon la calamidad pública para poder atender a unas 10 mil familias afectadas que dejaron esas últimas lluvias.

«A través de motobombas, poniendo sacos, entregando en algunas partes colchonetas o toldos y hemos tenido toda la disposición por parte de la administración de poder mitigar, pero cada día se nos acaban las fuerzas”, explica el alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez.

En Maicao, las autoridades locales reportan afectaciones en unos 67 barrios y algunas comunidades indígenas ubicadas en zona rural del municipio fronterizo.

Unas cincuenta viviendas se quedaron sin techo tras un vendaval en Soledad, en el Atlántico, mientras continúa el censo de damnificados en el departamento para entrega de ayudas humanitarias.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM