Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

¡Que no son mascotas! Rescataron dos tigrillos bebés en Apartadó

La autoridad ambiental pretende liberarlos en su hábitat natural. FOTO CORTESÍA

La autoridad ambiental recordó que tener estos animales como mascota es un delito que atenta contra el ambiente e incrementa la posibilidad de extinción de las especies.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

El Colombiano

Las autoridades ambientales rescataron a dos tigrillos ocelotes bebés que estaban en cautiverio en el municipio de Apartadó (Urabá antioqueño). Los animales estaban bajo condiciones precarias y fueron encontrados con signos de deshidratación y desnutrición severa.

“Se encontraban sometidos a cautiverio en el municipio de Apartadó. Los individuos ingresaron en un estado de salud crítico, con deshidratación severa y mal nutrición”, informó Corpourabá, autoridad ambiental de la región, en un comunicado.

Los felinos fueros trasladados hasta el Hogar de Paso de Fauna Silvestre, allí se les realizará la valoración médica y biológica para su recuperación. Corpourabá buscará devolver a los dos animalitos a su hábitat natural.

Separar estos animales de su hábitat atenta contra el ecosistema y acelera la extinción de estas especies. La mayoría de estos especímenes son víctimas del tráfico y algunas veces pueden morir durante el periodo de su captura o su comercialización. Desde Corpourabá invitamos a la ciudadanía a reportar casos de tráfico, comercialización y tenencia ilegal de fauna silvestre”, afirmaron.

El Código Penal, en su artículo 328, estableció que las personas que trafiquen, adquieran, exporten o comercialicen especies silvestres pueden incurrir en prisión de 60 a 135 meses en prisión. Las multas económicas por este delito van desde los 300 hasta 40.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Los ocelotes son felinos solitarios que se activan durante las noches. Son endémicos del continente americano, se les encuentra desde Texas (Estados Unidos) hasta Argentina. Suelen habitar las selvas húmedas, las montañosas y hasta semidesérticas. Se alimentan de mamíferos pequeños como monos, murciélagos y zarigüeyas. El ocelote es el tercer felino más grande de Colombia después del jaguar y el puma.

La autoridad ambiental del Urabá también reportó la liberación este miércoles de dos tortugas morrocoys. Los animales habían sido entregados por un ciudadano en el municipio de Necoclí y fueron liberados en zona protegida.

Related posts

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM