Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Habitantes de 25 veredas y 2 corregimientos bloquean el relleno sanitario de La Pradera, Antioquia

Cortesía

Karen Londoño Muriel

Habitantes de los municipios de Don Matías, Barbosa y Santo Domingo tienen bloqueada la entrada a los camiones recolectores de basura al relleno sanitario.

TOMADA DE:https://www.bluradio.com/

Desde la puesta en funcionamiento del relleno sanitario, las comunidades vecinas se han preocupado por los impactos no solamente al medio ambiente, sino también a sus negocios como la ganadería y la agricultura y ya suman más de 150 acciones entre derechos de petición, reuniones y otras. Esto en el relleno sanitario de La Pradera en Antioquia.

La última vez que Asociación de las Veredas Afectadas por el Relleno Sanitario La Pradera (AVA RSLP) se reunió con la Alcaldía de Medellín y Empresas públicas fue el pasado mes de abril, cuando acordaron comenzar trabajos con la comunidad para mitigar las afectaciones que se han intensificado con los años.

Tenemos un pliego de 25 puntos generales. Hay una gran cantidad de impactos ambientales muy fuertes que Empresas Varias pretende desconocer», explica Héctor Darío Álvarez, presidente de la Junta de Acción Comunal de La Cumbre y secretario de AVA RSLP, agregando que «tengamos en cuenta que el relleno cuando inició recibía 800 toneladas de basura al día, a hoy está recibiendo alrededor de 4.000 toneladas al día, es decir, se ha multiplicado por cuatro».

Entre las afectaciones que tienen los campesinos cuentan que gracias a la sobrepoblación de gallinazos los cultivos de la zona han disminuido por el impacto de las heces de estos animales, además, se han perdido cerca de 124 reses en medio de partos, porque estas aves llegan a comerse la placenta, lastiman o matan al ternero y hieren las vacas provocando infecciones mortales.

A esto se suman un aumento en población de serpientes mapaná, los olores, la contaminación del aire con los gases que salen del lugar, entre otras.

Por esa razón piden, de forma urgente, una mesa de diálogo con Ministerio de Medio Ambiente, EPM, Emvarias y Alcaldía de Medellín para que de una vez por todas, los escuchen y atiendan sus quejas.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM