Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Barranquilla ingresó a Comunidad Interamericana para el análisis del delito

La Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, en conferencia virtual con representantes de cada ciudad del mundo. Cortesía

La ciudad es la nueva integrante de esta red de entidades para el análisis de la violencia y el delito creada por la Organización de los Estados Americanos (OEA).

TOMADA DE:https://www.elheraldo.co/

Barranquilla, la capital del Atlántico, ya inició a formar parte, desde este mes de octubre, de la Comunidad de Observatorios del Delito que fue creada, y es liderada, por el Departamento de Seguridad Pública de la Organización de los Estados Americanos, OEA.

«Con el ingreso del Observatorio en Seguridad y Convivencia Ciudadana a esta comunidad, se robustece la labor de análisis para la toma de decisiones dentro de la Administración distrital», inició diciendo el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón Pérez.

Además, agregó que hacer parte de esta red de entidades «nos permite contar con conocimiento sobre buenas prácticas en otros países para la creación de estrategias que puedan ser replicadas y adaptadas a nuestra ciudad y nuestro contexto».

Como dependencia encargada del proyecto, la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana celebra esta alianza y reconoce que a través del Observatorio en Seguridad y Convivencia Ciudadana del Distrito, la Administración distrital contará con acceso a estudios, análisis y referentes de otros países sobre los fenómenos en materia de seguridad pública y su abordaje.

La formalización del ingreso se realizó a través de una conferencia virtual en la que los representantes de cada ciudad dieron a conocer cómo trabajan y qué hacen en materia de recolección y análisis de datos e información para el abordaje de problemas delictivos, de violencia y de convivencia.

En la reunión, también compartieron experiencias y prácticas prometedoras que han permitido la puesta en marcha de sus análisis e investigaciones como otras ciudades que también ingresaron a la Comunidad, como es el caso de Tucumán (Argentina) y Peñalolen (Chile).

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM