Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Ofrecen $40 millones por información del crimen del periodista Rafael Moreno

NIDIA SERRANO M.

En un consejo extraordinario de seguridad se acordó la creación de un grupo especial de investigación

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

Qué hay detrás de la pintura amarilla en algunos baluartes de Cartagena? - RimixRadio, Noticias para latinos

La gran pregunta que se hacen los cordobeses, los gremios, los periodistas y los líderes comunales, es quién habría pagado para que asesinaran al comunicador Rafael Moreno y a quién le convendría su muerte.

Con el fin de resolver ese interrogante, las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 40 millones de pesos, por datos que permitan identificar a los dos sicarios que le dispararon en repetidas oportunidades, al interior de un negocio de comidas rápidas, de su propiedad, ubicado en el barrio 27 de Agosto del municipio de Montelíbano, sur de Córdoba.

Así quedó establecido en un consejo extraordinario de seguridad, que se realizó en la capital niquelera de Colombia, en la cual se anunció además la designarán equipo especial de investigación, con el fin de llegar a los autores intelectuales del crimen perpetrado el pasado 16 de octubre.

En redes sociales circulan mensajes en los que responsabilizan a los miembros de una casa política en el municipio de Puerto Libertador, sitio donde residía Moreno. Sin embargo, las autoridades no han dado ninguna versión oficial.

El equipo especial está analizando las grabaciones de los últimos programas, con el fin de establecer el tipo de denuncias que estaba haciendo el director del periódico digital Voces de Córdoba.

Por su parte, la Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, solicitó una explicación a la Unidad Nacional de Protección, con el fin de establecer por qué Moreno no tenía esquema de protección, pese a que le habían asignado un escolta, un chaleco antibalas y un botón de pánico.

También cuestionaron el hecho que, no hubieran reforzado su esquema de seguridad, pese a que en julio de este año, denunciaron dos nuevas amenazas, que ponían en riesgo su vida.

«El asesinato de este periodista sería el primero bajo la protección del Estado», señala el organismo de defensa de la libertad de prensa, además de solicitar a las autoridades una investigación que permita esclarecer el hecho.

Mientras tanto, en Puerto Libertador, municipio donde residía el comunicador y estudiante de Derecho, cientos de personas, especialmente líderes comunitarios, acompañan a Moreno hasta su última morada, en el cementerio de la localidad.

 

Related posts

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

Ejército frustró intento de secuestro atribuido a disidencias de las Farc en Norte de Santander

PaisaEstereo

¡Unos tesos! Presentación de Maria Fernanda y Cristian Duran en el Paramount Cup Festival de Oaxaca, México

PaisaEstereo

Medellín también baila salsa: los jóvenes de Manrique que representarán a Colombia en el Mundial de Salsa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM