Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

No hacen caso: Medellín reforzará medidas en toque de queda para menores ante alta cifra de infractores

Los operativos diarios son realizados por la Policía de Infancia y Adolescencia, funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y de Migración Colombia. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA

La medida está vigente hasta el 31 de diciembre de este año. También se están realizando jornadas de sensibilización.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

El Colombiano

No ha cumplido un mes la restricción del toque de queda para menores de edad en Medellín y ya 57 niños, niñas y adolescentes –49 hombres y 8 mujeres– han incumplido la medida restrictiva. Ante este escenario, la Alcaldía de Medellín anunció que reforzarán las acciones preventivas y de control con el apoyo de la Policía Metropolitana.

“Es un llamado a los padres de familia para que nos ayuden a cumplir el toque de queda para menores de edad, con un fin: prevenir y evitar el uso de menores en hechos delictivos o de vulneración. Hasta la fecha, llevamos 57 menores a los que se les han restablecido los derechos en estas zonas”, dijo el subsecretario Operativo de Seguridad, coronel Omar Rodríguez Aranda.

El refuerzo se dará en las zonas demarcadas y corredores comerciales incluidos en el Decreto 0497 de 2022, que son:

– El Poblado: Parque Lleras, Provenza, Manila y La Presidenta.

– La 33: desde la calle 37 –entre las carreras 43A y 54 (avenida Regional)– y la avenida 33– entre la autopista y la carrera 80–, en ambos sentidos.

– La 70: desde la carrera 71 y la carrera 68 A, entre calles 47 D hasta la circular 1.

– Centro de Medellín: desde la calle 50 (Colombia) hasta la calle 54 (Rojas Pinilla), entre la carrera 51D (Bolívar) y hasta la carrera 54 (Cúcuta), incluyendo la Plaza de Botero y la Veracruz.

Según informó la Alcaldía de Medellín, los 57 niños, niñas y adolescentes que incumplieron la medida, fueron trasladados a la Comisaría de Familia de Emergencia para verificar y restablecer sus derechos. Además, “han recibido oferta institucional” porque lo que se busca es hacer “un acompañamiento integral”, apuntó la Administración municipal.

En esa línea, también se están realizando jornadas de sensibilización para promover las denuncias a través de las herramientas que dispone la Alcaldía, cuyos datos indican que se han sensibilizado 235 personas.

Los operativos diarios son realizados por la Policía de Infancia y Adolescencia, funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y de Migración Colombia.

 

 

Related posts

Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

PaisaEstereo

Indignación en Bogotá: madre se lanza a un caño con su bebé y Policía y vecinos logran rescatarlas; todo quedó en video

PaisaEstereo

Cayó feminicida en Bogotá: abusó, golpeó y trató de quemar a su víctima una vez muerta

PaisaEstereo

Perro provocó insólito accidente de joven en patineta eléctrica en Mosquera, Cundinamarca

PaisaEstereo

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM